Lucid adelanta la versión off-road de su SUV eléctrico
Lucid Motors eligió Pebble Beach para mostrar un adelanto de su próximo reto: una versión todoterreno del Gravity, su SUV eléctrico de lujo

Este es el Lucid Gravity Grand Touring 2026. Crédito: Lucid Motors. Crédito: Cortesía
La competencia entre los autos eléctricos nunca se detiene, pero tampoco la innovación. Hoy en día los aspectos principales ya no se limitan únicamente a la autonomía o al rendimiento en carretera.
Lee también: La camioneta del futuro: Cadillac apuesta por lo eléctrico
Ahora, las marcas buscan también ampliar sus horizontes hacia experiencias de manejo más extremas y versátiles. Bajo esa premisa, Lucid Motors sorprendió en el marco de la Monterey Car Week en Pebble Beach, California, al revelar un adelanto de lo que será el Gravity Off-Road, un SUV conceptual que promete llevar la marca a terrenos hasta ahora inexplorados.
Puedes leer: Llega el MG4, el primer eléctrico con batería semisólida
Este movimiento representa un paso estratégico para Lucid. Hasta ahora, su portafolio se ha centrado en dos grandes pilares: el sedán Lucid Air, con versiones de altísima potencia como la Sapphire, y el Lucid Gravity, un SUV de lujo que acaba de entrar en el mercado.
No obstante, la marca sabía que para diferenciarse necesitaba ofrecer un producto que rompiera con lo establecido. La idea de un SUV eléctrico premium con capacidad todoterreno responde justamente a esa ambición.
El escenario elegido: Pebble Beach
La Monterey Car Week y, en particular, el Pebble Beach Concours d’Elegance, son vitrinas globales para marcas que buscan brillar no solo por sus vehículos, sino por sus conceptos e ideas disruptivas. Fue allí donde Lucid decidió dar la noticia: el Gravity tendría una versión off-road.
El anuncio oficial se hizo con motivo de la edición número 74 del evento, y aunque aún se trata de un modelo conceptual, el impacto fue inmediato.
El Lucid Gravity Off-Road se exhibirá en la prestigiosa sección Concept Lawn, espacio reservado a los prototipos que buscan marcar tendencia en los próximos años.
Lucid Motors: redefiniendo la movilidad de lujo
La compañía con sede en California ha construido su reputación en torno a dos ejes: tecnología avanzada y diseño de lujo. El Lucid Air, su primer gran producto, fue aclamado por su autonomía récord y por la versión Sapphire, que combina 1,234 caballos de fuerza con un diseño elegante y minimalista.
Posteriormente, la marca introdujo el Lucid Gravity, un SUV eléctrico con versiones Touring y Grand Touring.
Este último ya ofrece cifras sorprendentes: 828 caballos de fuerza y una autonomía de hasta 450 millas por carga, además de una aceleración de 0 a 60 mph en apenas 3,4 segundos.
Sin embargo, ninguno de los modelos había explorado de manera seria el mundo off-road. La llegada del Gravity Off-Road llena ese vacío y coloca a Lucid en un nuevo segmento: el de los SUV eléctricos premium diseñados no solo para la ciudad, sino también para la aventura.

Diseño exterior con alma aventurera
Aunque Lucid no ha revelado aún todas las especificaciones, las primeras imágenes muestran un SUV robusto y con una identidad muy marcada. Entre los elementos destacados se encuentran:
- Rieles en el techo con luces LED integradas, pensadas para iluminar caminos en condiciones extremas.
- Protecciones inferiores reforzadas, que le otorgan mayor resistencia al enfrentar terrenos difíciles.
- Rines de aspecto más sólido, diseñados para soportar impactos y terrenos irregulares.
Estos detalles estéticos anticipan un enfoque mucho más rudo que el del Gravity estándar, aunque sin perder la elegancia que caracteriza a la marca. Lucid quiere que este SUV sea tanto un vehículo funcional como un objeto de deseo para entusiastas del lujo.
Si algo distingue a Lucid de sus competidores, es su compromiso con un interior que combina tecnología, espacio y sofisticación.
Aunque no se han revelado imágenes oficiales de la cabina del Gravity Off-Road, se espera que mantenga la amplitud del Gravity actual, con materiales de alta gama y la más avanzada interfaz de usuario.
El desafío está en cómo adaptar ese lujo a un vehículo destinado al uso en caminos agrestes. Todo apunta a que Lucid trabajará en una combinación equilibrada: mantener su identidad premium, pero con acabados resistentes y configuraciones adaptadas a la aventura.
Capacidades todoterreno en perspectiva
El Gravity Grand Touring ya ofrece un chasis competente en condiciones de grava, nieve o tierra. Sin embargo, la versión Off-Road irá más allá, con modos de manejo específicos diseñados para terrenos extremos.
Entre las novedades que se anticipan se incluyen:
- Suspensión reforzada y ajustable.
- Programas de conducción para arena, barro y rocas.
- Mejor protección en la batería para evitar daños en condiciones adversas.
De confirmarse, estas características harían del Gravity Off-Road un rival directo de propuestas como el Rivian R1S, pero con un enfoque más lujoso.

Lucid y la visión de la autonomía
Más allá del producto en sí, Lucid mantiene su apuesta por la conducción autónoma. En los últimos años, la compañía ha forjado alianzas estratégicas con empresas como Nuro y Uber, con el objetivo de desarrollar una flota de vehículos autónomos basados en el Gravity.
La meta es ambiciosa: contar con al menos 10,000 unidades del Gravity operativas en distintas ciudades de Estados Unidos en los próximos años.
La llegada del Off-Road, aunque pensada principalmente para clientes individuales, también podría ser un banco de pruebas para nuevas tecnologías de conducción asistida en condiciones extremas.
El camino hacia la producción
Por ahora, el Lucid Gravity Off-Road es solo un concepto. Su presentación en Pebble Beach busca medir la reacción del público y generar expectativa. No obstante, la estrategia de la compañía sugiere que el modelo podría entrar en producción en un futuro cercano, especialmente si la demanda lo respalda.
La marca ha sido cautelosa al no revelar cifras concretas de potencia, autonomía o precios para esta versión.
Sin embargo, tomando como referencia el Gravity Grand Touring, que ya se encuentra en el mercado con especificaciones de alto nivel, es probable que el Off-Road se posicione en la franja más alta de la oferta de Lucid.
Seguir leyendo:
Toyota se rinde y se alía con China en autos eléctricos
¿Elon Musk apuesta por incentivos y bajos salarios en Tesla?
Ventas de eléctricos y PHEV crecen un 27% en 2025