window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ver auroras boreales en EE.UU. es posible: el sitio “ideal” queda en Alaska

El Parque Nacional Denali se ha convertido en el lugar perfecto para admirar este espectáculo de la naturaleza gracias a su altitud

La aurora boreal brilla en el cielo sobre una granja, la noche del viernes 10 de mayo de 2024, en Brunswick, Maine.

La mejor época para visitar este sitio es de agosto a abril.  Crédito: Robert F. Bukaty | AP

Ver una aurora boreal sin salir de Estados Unidos no solo es factible: es una experiencia que muchos viajeros ya viven cada año. Esto se debe al Parque Nacional Denali, el cual destaca por su latitud y cielos oscuros, elementos clave para capturar el baile de luces con nitidez. 

El propio Servicio de Parques Nacionales explica que Denali ofrece “muy poca contaminación lumínica”, y que la temporada con cielos lo bastante oscuros se extiende, de forma general, de mediados de agosto a mediados de abril, cuando las noches son largas y el cielo permite observar mejor la actividad geomagnética.

This photo provided by the Ministry of Water, Land and Resource Stewardship shows a wildfire, Aurora Borealis overhead, near Fort Nelson, British Columbia Saturday, May 11, 2024. An intense wildfire could hit a town in western Canada on Monday, based on forecasts of strong winds that have been fueling the out-of-control blaze which has already forced the evacuation of thousands, fire experts and officials warned. (Ministry of Water, Land and Resource Stewardship/The Canadian Press via AP)
Este fenómeno se puede apreciar mejor en un horario de 10 p.m. a 4 a.m.
Crédito: The Canadian Press | AP

Cielos oscuros y horas clave en Denali

Para maximizar las probabilidades, conviene viajar entre finales de agosto y abril, el periodo que Travel Alaska y NPS señalan como la “temporada de auroras” en Alaska. En Denali, los mejores tramos suelen darse en plena noche, aprox. de 10 p. m. a 2 a. m., con cielos despejados; en torno al solsticio de verano la claridad impide verlas, incluso si hay actividad en la atmósfera. 

Como base logística, Healy funciona muy bien: es la comunidad de servicio más cercana todo el año al parque, con hospedajes y operadores que organizan salidas nocturnas lejos de fuentes de luz. 

Esta combinación de acceso, servicios y oscuridad hace que Denali sea recomendable para quienes buscan un ambiente natural protegido y buenas condiciones de observación. 

Cómo planear tu “cacería” de auroras en Denali

Además de consultar el pronóstico de nubes, es útil revisar el Aurora Forecast del Instituto de Geofísica de la Universidad de Alaska, que estima la actividad esperada (índice Kp) y ayuda a decidir si vale la pena trasnochar. En el terreno, la pauta es sencilla: aléjate de luces artificiales, busca horizontes despejados y arma paciencia, las auroras pueden aparecer y desvanecerse varias veces en la misma noche. 

Quienes combinan Denali con otras paradas del Interior (como Fairbanks) aumentan sus chances sin perder el entorno de montaña que distingue al parque. En suma: latitud, oscuridad y logística cercana hacen de Denali un sitio ideal dentro de EE. UU. para vivir este fenómeno de forma cómoda y segura, con respaldo de fuentes oficiales y turísticas del estado. 

Continúa leyendo:

La NASA hace historia al lograr la mayor aproximación al Sol

Qué es el “máximo solar”, el periodo que explica la actual hiperactividad del Sol y que se alcanza cada 11 años

Histórica tormenta solar podría generar más auroras boreales


En esta nota

Alaska aurora boreal
Contenido Patrocinado