window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante con Green Card es detenido por ICE y se queja de la comida: “Ni mi perro la comería”

El sujeto, de nacionalidad trinitaria enfrentó cargos en años anteriores por posesión de cocaína y porte ilícito de armas, pide que lo regresen a su país

Matilde teme que los agentes de ICE vuelvan por ella, por lo que prefiere no salir de casa.

Los agentes de ICE siguen deteniendo inmigrantes. Crédito: Gregory Bull | AP

Un inmigrante de Trinidad y Tobago titular de una Green Card fue detenido por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Posteriormente, fue enviado al Centro de Detención de Houston, pese a vivir desde 1993 en Estados Unidos.

Su nombre es Deon Lewis y el pasado 17 de junio fue puesto bajo custodia de ICE, pero en declaraciones al medio Newsweek afirmó que las condiciones son duras y que los alimentos que sirven son “malos”, que ni siquiera su perro los comería.

Adicionalmente, a las condiciones de detención en las que se encuentra, también ha atravesado diferentes problemas médicos como anemia de células falciformes y dos cirugías de pulmón por neumotórax.

“Las condiciones en el Centro de Detención de Houston son terribles. Desde la atención médica hasta la comida que nos dan. Mi perro ni siquiera comería esta comida“, declaró a Newsweek desde la custodia de ICE.

Condenas por posesión y tráfico de drogas

Lewis tiene condenas penales por posesión de cocaína, delitos con armas de fuego, múltiples cargos relacionados con drogas y conducir sin licencia, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Al estar pasando por estas condiciones, Lewis solicitó su deportación, al revelar todas las situaciones precarias por las que ha pasado desde que está detenido en las instalaciones de ICE en Houston.

“Hay moho negro creciendo en las duchas y los pisos del baño. La calidad del aire es pésima. Algunos guardias nos tratan como animales. No todos, pero creo que hacen todo lo posible para que nos sintamos lo más incómodos posible”, agregó Lewis.

Ante la situación, su esposa Roxanne Lewis, expresó también en conversación con Newsweek, no ha podido descansar ni dormir como debería, por el temor y la preocupación por las condiciones en las que está detenido su esposo.

He pasado muchas noches sin poder dormir por la preocupación por su salud”, sostuvo la mujer, añadiendo que durante los traslados entre centros de detención, entre Baltimore a Nueva Jersey, Boston, Luisiana y finalmente Houston, se le negó la atención médica adecuada.

DHS defiende el arresto de Lewis

El inmigrante tenía antecedentes penales desde 2002, año en el que fue arrestado por posesión de cocaína, se declaró culpable y fue sentenciado a libertad condicional. Posteriormente, en 2020, enfrentó cargos adicionales, incluyendo posesión de marihuana, cocaína y porte de armas de fuego.

Es por ello que la institución defiende la detención del ciudadano, remarcando principalmente sus antecedentes penales y el compromiso de ICE para brindar atención médica y mantener condiciones humanas adecuadas para los reclusos.

“Hay noticias que se niegan a informar sobre estadounidenses violados, asesinados y abusados sexualmente por inmigrantes ilegales delincuentes, pero mantienen su ciclo de noticias 24/7 difundiendo historias falsas y tristes sobre infractores de la ley, como Deon Kevon Lewis”, dijo Tricia McLaughlin, portavoz del DHS.

En ese sentido, la institución remarcó que Lewis es un “narcotrafista” convicto de 43 años de Trinidad y Tobago.

“Sigo aquí detenido, rezando para que me deporten a mi país natal. Estoy pagando por un crimen que cometí hace 23 años. Cumplí con mi deber ante la sociedad, por el mal que hice y no merezco esto”, sostuvo Lewis.

En esta nota

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ICE Inmigración inmigrante
Contenido Patrocinado