TikTok cambia sus normas para septiembre: adiós a los videos engañosos con IA
TikTok actualizó sus normas para el 13 de septiembre, con especial atención a transmisiones en vivo, comercio y uso de inteligencia artificial

TikTok eliminará la palabra “confiable” en su misión y ahora define la plataforma como un espacio “seguro, divertido y creativo”. Credit: BongkarnGraphic | Shutterstock
TikTok ha anunciado una actualización importante de sus normas de la comunidad que entrará en vigor el 13 de septiembre. Aunque se implementaron nuevos cambios, la red social pretende apuntar hacia los videos con IA que ofrezcan contenido engañoso.
Estas modificaciones son el resultado de conversaciones con creadores, expertos y organizaciones de más de 30 mercados. Además, TikTok ha incorporado un apartado llamado “reglas de un vistazo”, que resume las políticas para que los usuarios tengan acceso rápido a la información.
Los cambios más destacados de TikTok, a partir de septiembre
Transmisiones en vivo: responsabilidad y publicidades
Uno de los puntos que más cambia es el de los Directos en TikTok. De acuerdo con el comunicado que indica las actualizaciones, a partir de ahora, los creadores serán responsables de todo lo que ocurra en sus transmisiones.
Incluso si utilizan herramientas de terceros como sistemas de transcripción o traducción automática, que generan contenido problemático de manera reiterada, la cuenta podría sufrir restricciones para hacer transmisiones.
Además, las emisiones con contenido comercial deberán marcarse con la opción de divulgación comercial. TikTok reducirá la visibilidad de transmisiones que inviten a comprar fuera de la plataforma, especialmente en países donde está disponible TikTok Shop.
También perderán alcance los directos repetitivos o perturbadores, que no aparecerán en el feed ‘Para Ti’.
Personalización de búsqueda
Las recomendaciones y los resultados de búsqueda serán cada vez más personalizados: TikTok utilizará indicadores como historial de visualización y actividad para adaptar los contenidos.
Incluso, la sección de comentarios podrá variar entre usuarios según interacciones previas, “me gusta” o reportes.
IA bajo la lupa: prohibición total del contenido engañoso
Una de las medidas más relevantes es la que afecta al uso de inteligencia artificial. TikTok prohíbe de manera absoluta los videos generados con IA que resulten engañosos en temas de interés público o que puedan dañar a personas.
Esto incluye representaciones falsas que puedan inducir a error sobre noticias, eventos o figuras relevantes.
En los últimos meses, la proliferación de videos creados con IA ha generado preocupación por la difusión de desinformación, recalcó TikTok en el comunicado. Ahora, la plataforma endurece sus políticas para limitar este tipo de contenido.
Por último, TikTok elimina la palabra “confiable” en su misión y ahora define la plataforma como un espacio “seguro, divertido y creativo”. Cualquier video que no cumpla con las normas, simplemente será eliminado.
