Declaran finalizado brote de sarampión en Texas, pero reportan otro caso en Colorado
El brote de sarampión en Texas enfermó a 762 personas desde fines de enero. De estos, dos niños no vacunados murieron a causas del virus a principios de año

Período de incubación: dura entre 10 y 14 días tras la exposición al virus. Crédito: Shutterstock
Tras haber pasado más de 42 días desde que se confirmó el último caso nuevo de sarampión, las autoridades de salud pública de Texas declararon el fin del brote de la enfermedad. La última persona con un caso relacionado con el brote presentó una erupción el 1 de julio, según datos estatales.
El brote de sarampión en Texas enfermó a 762 personas desde fines de enero. De estos, dos niños no vacunados murieron a causas del virus a principios de año, y 100 personas fueron hospitalizadas. Dicho brote se extendió a 37 condados, y se vinculó con brotes en Canadá, México y otros estados de EE.UU., recuerda Associated Press (AP).
Sarampión en EE.UU.
Según estadísticas, este ha sido el peor año del sarampión en Estados Unidos en más de tres décadas, mientras disminuye la tasa de vacunación infantil contra el virus y más padres solicitan exenciones de los requisitos escolares.
Estados Unidos confirmó 1356 casos en todo su territorio hasta el 5 de agosto, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La tercera muerte por sarampión en el país data de marzo, siendo la víctima un adulto no vacunado en Nuevo México.
Al menos en 19 estados ha habido brotes de sarampión este año. Al otro lado de la frontera, en Chihuahua, México, un brote que comenzó con un niño que visitó el condado de Gaines, disparó los casos a 3854, con 13 muertes. Otro brote en Ontario, Canadá, comenzó en octubre, enfermando a 2362 personas hasta la fecha y matando a una. Y 1762 personas han enfermado en Alberta, Canadá, registró AP.
Reportado caso en Colorado
Por otra parte, funcionarios de salud de Colorado informaron este lunes un segundo caso de sarampión en el condado de Mesa, lo que profundizó la preocupación sobre una posible transmisión silenciosa del virus.
Este nuevo caso involucra a un adulto con estado de vacunación desconocido, y eleva el número total de infecciones de sarampión este año en los residentes de Colorado a 21, más de tres veces la cantidad de infecciones reportadas en la década anterior.
Detección y síntomas del sarampión
La detección y los síntomas del sarampión suelen presentarse de la siguiente manera:
- Período de incubación: dura entre 10 y 14 días tras la exposición al virus, sin síntomas visibles al inicio.
- Síntomas iniciales (pródromos): fiebre, tos seca, goteo o congestión nasal (rinorrea), dolor de garganta y conjuntivitis (ojos inflamados, rojos y llorosos). Sensibilidad a la luz (fotofobia) puede presentarse.
- Manchas de Koplik: pequeñas manchas blancas con centro blanco azulado en la cara interna de las mejillas, dentro de la boca. Son un signo temprano característico del sarampión y aparecen antes de la erupción en la piel.
- Erupción cutánea (exantema): surge aproximadamente 3 a 5 días después de los primeros síntomas. La erupción suele comenzar en la cara, detrás de las orejas y en el cuello, extendiéndose luego al tronco, brazos, piernas, incluidas palmas y plantas. Las manchas pueden ser rojas, planas o levemente elevadas y tienden a fusionarse en parches rojos. La fiebre puede aumentar abruptamente en esta etapa.
- Otros síntomas: malestar general, dolores musculares, fatiga y en casos graves, postración.
La erupción suele durar unos 5 a 7 días antes de desvanecerse, y la piel puede descamarse después. La fiebre y otros síntomas desaparecen gradualmente durante la recuperación.
El diagnóstico a menudo se basa en la presencia de la erupción típica junto con las manchas de Koplik. En algunos casos se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar la infección.
Es importante destacar que el sarampión es altamente contagioso y puede ser peligroso, especialmente en niños pequeños, personas con el sistema inmunitario debilitado y mujeres embarazadas.
Estos síntomas se presentan en etapas durante un periodo total de aproximadamente 2 a 3 semanas desde la infección hasta la recuperación.
También te puede interesar: