window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Son solo 24 unidades: así es el nuevo GMA Le Mans GTR

Gordon Murray Automotive (GMA) celebra tres décadas de la histórica victoria de McLaren en las 24 Horas de Le Mans con un modelo tan exclusivo como radical

El GMA Le Mans GTR

El GMA Le Mans GTR. Crédito: Gordon Murray Automotive. Crédito: Cortesía

En el universo de los superdeportivos, pocos nombres generan tanto respeto como Gordon Murray Automotive (GMA). La firma británica ha construido su reputación sobre una premisa muy clara: ofrecer vehículos de altísimo rendimiento con una producción extremadamente limitada.

Lee también: La familia ID de Volkswagen alcanzó un gran hito mundial

Ahora, en 2025, presenta uno de sus proyectos más exclusivos, el GMA Le Mans GTR, un auto concebido no solo como máquina de velocidad, sino como pieza conmemorativa de un hito en el automovilismo.

Puedes leer: Elon Musk amenazó a los accionistas más críticos de Tesla

La inspiración detrás de este modelo es profundamente simbólica. En 1995, McLaren F1 GTR, diseñado con la participación de Gordon Murray, conquistó la gloria en las 24 Horas de Le Mans. Esa victoria marcó un antes y un después para la ingeniería británica en el automovilismo. Treinta años después, GMA revive esa hazaña con un auto que no solo mira al pasado, sino que busca dejar huella en el presente.

Exclusividad sin precedentes

El Le Mans GTR no está destinado a convertirse en un modelo de producción masiva. La firma anunció que únicamente fabricará 24 unidades, un número que no es casual: cada ejemplar representa una de las 24 horas de la legendaria carrera en la que McLaren se alzó con el triunfo.

Este gesto convierte al superdeportivo en una pieza de colección, incluso antes de rodar sobre la pista.

La exclusividad también se refleja en su disponibilidad. Todas las unidades ya han sido reservadas, lo que confirma la altísima demanda de los modelos de GMA. Aunque el precio oficial no ha sido anunciado, se estima que rondará los $4,000,000 dólares, tomando como referencia los $3,500,000 dólares que cuesta el GMA T.50, modelo en el que se basa.

El GMA Le Mans GTR, todo un lujo
El GMA Le Mans GTR, todo un lujo. Crédito: Gordon Murray Automotive.
Crédito: Cortesía

ADN deportivo: un V12 de altas revoluciones

El corazón del Le Mans GTR es un motor V12 de 4.0 litros, acompañado de una transmisión manual de seis velocidades. Este propulsor tiene la capacidad de alcanzar un límite de revoluciones cercano a las 12,100 rpm, generando un sonido inconfundible que evoca la emoción de las pistas.

Este motor no es nuevo en la familia de GMA: está basado en el mismo bloque que impulsa al T.50, pero optimizado para ofrecer una experiencia aún más radical en pista.

La combinación de peso ligero, potencia pura y una puesta a punto pensada para la competición garantiza que cada unidad del GTR sea un superdeportivo diseñado para la máxima exigencia.

Inspiración en el McLaren F1 GTR

El diseño del Le Mans GTR no es casual ni improvisado. Murray y su equipo tomaron como base el T.50, pero lo adaptaron con una serie de modificaciones que lo acercan visualmente al icónico McLaren F1 GTR de 1995.

Entre los elementos más destacados se incluyen:

  • Un splitter delantero de gran tamaño, diseñado para mejorar la carga aerodinámica.
  • Tomas de aire laterales y superiores, entre ellas una en el techo que optimiza la refrigeración del motor.
  • Llantas más grandes y pasos de rueda robustos que transmiten fuerza y estabilidad.
  • Suspensión más rígida y ligera, pensada para la precisión en pista.

El resultado es un diseño que respeta la estética de los autos de resistencia de los años noventa, pero con la tecnología y los materiales del presente.

Un interior hecho para competir

El habitáculo del Le Mans GTR también refleja el enfoque hacia el rendimiento. La configuración es 1+2, con el asiento del conductor en el centro y dos butacas secundarias en la parte trasera, lo que permite una mejor distribución de peso y una experiencia de conducción única.

Así es el GMA Le Mans GTR
Así es el GMA Le Mans GTR. Crédito: Gordon Murray Automotive.
Crédito: Cortesía

Aunque se sacrificó parte del espacio interior en favor de la aerodinámica y la ligereza, el enfoque es claro: la prioridad es ofrecer un entorno completamente enfocado en la conducción.

Cada botón, cada superficie y cada material están diseñados para maximizar la sensación de control y la conexión entre piloto y máquina.

Producción limitada y reservada

La exclusividad de este modelo va más allá de la producción restringida. Todos los ejemplares ya han sido apartados por clientes de alto perfil, lo que significa que el GMA Le Mans GTR ya está agotado antes incluso de iniciar su producción.

Esto no sorprende si se considera la trayectoria de GMA: sus modelos anteriores, como el T.50 y el T.33, también tuvieron una altísima demanda y fueron vendidos en tiempo récord. Este nuevo modelo refuerza la posición de Gordon Murray como uno de los diseñadores más influyentes y deseados del sector.

Más allá de la máquina en sí, el Le Mans GTR es un reflejo de la filosofía personal de Gordon Murray. Su participación en el diseño del McLaren F1 GTR y su pasión por la ingeniería de precisión hacen de este proyecto una obra cargada de simbolismo.

Seguir leyendo:

BMW prepara un 4×4 extremo para rivalizar con el Clase G
Ram revive la Dakota con el espectacular Nightfall Concept
Toyota y Lexus caen y otra marca lidera la fiabilidad

En esta nota

24 Horas de Le Mans Autos deportivos
Contenido Patrocinado