window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Zelenski considera la cumbre en Washington un “paso significativo” hacia la paz

"Los asesores de seguridad están en contacto permanente. Habrá garantías de seguridad", subrayó el presidente ucraniano

Zelenski ve en la cumbre un paso significativo hacia la paz

Donald Trump, recibe a Volodimir Zelenski en la Casa Blanca. Crédito: Deutsche Welle

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó este martes la reunión de ayer en Washington como un “paso significativo” hacia una paz con garantías de seguridad para su país. “Fue verdaderamente un paso significativo de cara a terminar la guerra y lograr garantías de seguridad para Ucrania y nuestro pueblo”, dijo a través de su cuenta de X.

“Ya estamos trabajando en el contenido concreto de esas garantías de seguridad. Hoy continuaremos la coordinación con los líderes“, agregó. Se debatirá, según el presidente, en diversos formatos y el trabajo se continuará mañana. “Los asesores de seguridad están en contacto permanente. Habrá garantías de seguridad”, subrayó.

Zelenski agradeció, asímismo, el apoyo de los aliados y aseguró que hará todo lo posible para que el camino hacia la paz se haga realidad “a través del apoyo, a través de las garantías de seguridad y a través del coraje de los ucranianos”.

Macron tilda a Putin de “depredador”

No tan optimista se mostró el presidente francés, Emmanuel Macron, quien en una entrevista con la cadena LCI pidió hoy a sus aliados europeos que no confíen en el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien acusó de ser un “depredador”, un “ogro ante nuestras puertas” y una “fuerza desestabilizadora”. “Putin rara vez ha cumplido sus compromisos”, dijo Macron. “Ha sido constantemente una fuerza desestabilizadora. Ha tratado de redefinir las fronteras para aumentar su poder”.

El dirigente francés consideró que Rusia “no va a volver a la paz y a un sistema democrático abierto de la noche a la mañana”. “Incluso para su propia supervivencia, él (Putin) necesita seguir alimentándose. Así es. Y por eso es un depredador, es un ogro ante nuestras puertas”, lanzó el mandatario. “No digo que mañana vaya a ser Francia la que sea atacada, pero es una amenaza para los europeos (…). No hay que ser ingenuos”, prosiguió Macron.

China apoya las conversaciones de paz

En otra entrevista concedida a la cadena estadounidense NBC News, Macron no ocultó que no comparte el optimismo de Trump, que dijo que ya empezó a “organizar” una reunión entre Putin y Zelenski, sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz. “Cuando miro la situación y los hechos, no veo que el presidente Putin quiera la paz ahora, pero quizá soy demasiado pesimista”, dijo.

China expresó hoy su apoyo a “todos los esfuerzos” para lograr la paz entre Rusia y Ucrania. “China siempre ha creído que el diálogo y la negociación son la única solución a la crisis de Ucrania”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning. “Apoyamos todos los esfuerzos que conduzcan a la paz”, añadió.

Sigue leyendo:
• Trump está dispuesto a pasar rápidamente del alto el fuego a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
• Qué quieren conseguir Trump y Putin con su cumbre en Alaska
• Trump amenaza a Putin con “graves consecuencias” si no para la guerra tras la cumbre en Alaska

En esta nota

Donald Trump Rusia Ucrania Volodimir Zelenski
Contenido Patrocinado