window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mauricio Sulaimán se pronuncia tras deportación de Chávez Jr. a México

Mauricio Sulaimán comentó que espera que las autoridades empiecen el debido proceso y que a Chávez Jr. pueda probar lo que realmente sucedió

Mauricio Sulaimán

Mauricio Sulaimán expresó su apoyo a la familia Chávez. Crédito: Richard Drew | Cortesía

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), expresó su apoyo incondicional a Julio César Chávez Jr. luego de ser deportado a México e ingresado a un penal de máxima seguridad en Sonora.

En declaraciones a la prensa en los Martes de Café, Sulaimán comentó que espera que las autoridades empiecen el debido proceso y que a Chávez Jr. se le dé la oportunidad de probar lo que realmente sucedió.

Ya está en México, que es algo que había gran incertidumbre desde su detención. Ha causado mucha especulación, una vergonzosa participación en redes sociales de gente oportunista, de gente de mal corazón, de gente que no tiene ni la menor idea de nada de lo que escribe ni de lo que sabe, solamente opinan para lastimar. Dios quiera que ya empiece un proceso, que la situación quede en las autoridades y que se pueda saber realmente qué ha sucedido, qué sucedió”, dijo.

“Yo conozco a Julio César desde niño, desde muy pequeño, todo su trayecto como boxeador y también después con sus problemas de adicciones, con su participación en clínicas de rehabilitación, que fue el año pasado, que estuvo un año metido en una clínica. Y le pido a Dios que sea lo que sea, que se le dé la oportunidad de que se pruebe lo que se tenga que probar”, agregó.

Julio César Chávez Jr. fue detenido por el ICE el pasado 2 de julio en Los Ángeles por tener un estatus migratorio irregular, ya que su visa de turista B2 se venció en 2024. El mexicano presentó una solicitud para obtener una residencia permanente en Estados Unidos tras casarse con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense que según las autoridades está vinculada con el Cartel de Sinaloa porque estuvo en una relación con el fallecido hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Poco después el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión desde marzo de 2023 emitida por la Fiscalía General de la República (FGR) en México por delincuencia organizada y tráfico de armas. Razón por la que estaban tramitando su deportación.

Julio César Chávez Jr.
Julio César Chávez Jr. nuevamente tiene problemas con la justicia.
Crédito: Esther Lin/Most Valuable Promotions | Cortesía

En su última pelea, el mexicano perdió ante Jake Paul por decisión unánime. El pugilista había tenido problemas de adicción y con la justicia en Los Ángeles por posesión de un arma fantasma. Tras ingresar a rehabilitación y ser desestimados los cargos, el Júnior regresó al cuadrilátero con una victoria sobre Uriah Hall en 2024.

Ahora el hijo del Gran Campeón Mexicano, de 38 años, -que tiene marca como profesional de 54 victorias (34 por nocaut), 7 derrotas y un empate– nuevamente enfrenta problemas con la justicia.

Sigue leyendo:
· Julio César Chávez Jr. fue deportado y está recluido en México
· Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía
· El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por ICE en Los Ángeles

En esta nota

Julio Cesar Chavez Jr Mauricio Sulaiman
Contenido Patrocinado