Ácidos grasos omega-3 podrían ayudar a proteger a las mujeres contra el Alzheimer
Un análisis clínico mostró que mujeres con Alzheimer presentaron niveles más altos de lípidos saturados y una reducción significativa de ácidos grasos omega

Casi dos tercios de los estadounidenses que viven con Alzheimer son mujeres. Crédito: Shutterstock
Investigadores del King’s College de Londres realizaron un estudio que revela la diferencia significativa en la biología lipídica entre hombres y mujeres con Alzheimer. El descubrimiento puede ayudar a explicar por qué las mujeres son desproporcionadamente afectadas por esta enfermedad.
Hallaron que los ácidos grasos omega-3 podrían ayudar a proteger a las mujeres contra el Alzheimer, dado que las mujeres se ven “desproporcionadamente afectadas” por la enfermedad en comparación con los hombres.
De acuerdo a la investigación, parece que hay una pérdida notable de grasas insaturadas, como las que contienen ácidos grasos omega, en la sangre de las mujeres con enfermedad de Alzheimer en comparación con las mujeres sanas.
Esto sugiere, por primera vez, que esos lípidos tienen un papel diferente en la enfermedad dependiendo del sexo.
Según la Asociación de Alzheimer, casi dos tercios de los estadounidenses que viven con la enfermedad de Alzheimer son mujeres.
Los omega-3 y la salud cerebral
Los ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios en la función cerebral, parecen ser cruciales para la salud de las mujeres. A través del análisis de lípidos, se ha descubierto una significativa disminución de grasas insaturadas en las mujeres con Alzheimer en comparación con sus contrapartes sanas.
El análisis de plasma de 841 participantes mostró que las mujeres con Alzheimer presentaban niveles más altos de lípidos saturados y una reducción significativa de ácidos grasos omega. Esto sugiere un “vínculo causal” que necesita ser validado a través de ensayos clínicos.
Implicaciones para el tratamiento y la prevención
La investigación sugiere que incluir ácidos grasos omega-3 en la dieta puede ser beneficioso para la salud cerebral de las mujeres. Sin embargo, los expertos advierten que se requiere más estudio antes de establecer protocolos de prevención.
Julia Dudley, de Alzheimer’s Research UK, destaca la necesidad de más investigación para entender las diferencias biológicas y sociales que afectan a las mujeres con Alzheimer, así como la importancia de una población de estudio más diversa en futuras investigaciones.
Cómo incorporar ácidos grasos de omega-3
Los ácidos grasos omega-3 pueden ser incorporados en la dieta de manera efectiva a través de varias estrategias:
Consumir pescado graso regularmente. Se recomienda incluir pescados como salmón, sardinas, caballa, arenque y trucha al menos dos o tres veces por semana, ya que son las principales fuentes dietéticas de los omega-3 EPA y DHA. Por ejemplo, 100 gramos de salmón pueden aportar alrededor de 2.5 g de omega-3.
Utilizar aceites vegetales ricos en omega-3. Aceites como el de linaza, canola, soja y nuez son buenas fuentes vegetales de ALA, la forma de omega-3 de origen vegetal. Estos aceites pueden usarse para aderezar ensaladas o cocinar verduras.
Comer semillas y nueces. Semillas de chía, linaza y nueces son opciones versátiles que se pueden agregar a desayunos, yogures, batidos o ensaladas para aumentar la ingesta de omega-3.
Incorporar legumbres, verduras y algas. Aunque en menores cantidades, alimentos como la soja, lentejas, garbanzos, verduras de hoja verde y algas pueden contribuir al consumo de omega-3.
Uso de suplementos. En caso de dietas restrictivas o necesidades específicas, los suplementos de aceite de pescado, krill o algas pueden ser recomendados, siempre bajo supervisión médica.
Además, para una mejor absorción, es aconsejable consumir estos alimentos junto con grasas saludables y mantener una buena hidratación y actividad física.
También te puede interesar: