window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Departamento de Estado revisa visas de 55 millones de extranjeros para posible revocación

El gobierno estadounidense pretende detectar irregularidades en visas vigentes para proceder a su revocación

Visas extranjeras facultadas para ingresar a Estados Unidos

Crédito: David Goldman | AP

El Departamento de Estado se ha dado a la tarea de revisar los registros de más de 55 millones de extranjeros que tienen visas estadounidenses vigentes, pues su objetivo consiste en detectar alguna irregularidad que permita revocarlas.

El endurecimiento que ha mostrado Donald Trump en las reglas que les permiten a los extranjeros permanecer en Estados Unidos ahora se trasladará hacia quienes cuentan con una visa inmersa en alguna acción considerada por las autoridades como indebida.

A través de una detallada revisión en los registros de las autoridades se corroborará que las personas beneficiadas con una visa estadounidense se hayan comportado correctamente durante su estancia en el país, pues de lo contrario su visa podría ser revocada.

Una de las acciones que podrían causar la cancelación de una visa es haber prolongado la estancia en el país más allá del límite establecido o todavía permanecer en territorio estadounidense con el documento vencido.

Otros motivos de sanción son haber participado en alguna actividad criminal o que haya puesto en riesgo a la seguridad pública y que esté registrada en los archivos de la policía.

El Departamento de Estado es el encargado de llevar a cabo una inusual revisión de millones de visas. (Crédito: José Luis Magaña / AP)

Sobra decir que la cancelación de visas se extiende hacia los extranjeros involucrados con cualquier forma de actividad terrorista.

En caso de que el extranjero descubierto en alguna situación irregular todavía se encuentre en el país, será objeto de deportación inmediata.

“Revisamos toda la información disponible como parte de nuestra investigación, incluidos los registros policiales o de inmigración o cualquier otra información que salga a la luz después de la emisión de la visa que indique una posible inelegibilidad”, indicó el Departamento de Estado.

En los últimos meses, las manifestaciones en apoyo a Palestina que se han registrado en algunas universidades estadounidenses, orillaron al gobierno a ser más estricto con respecto a la emisión de visas. Sin embargo, es la primera vez que se implementará una revisión masiva para las ya otorgadas con anticipación.

Sigue leyendo:

EE.UU. registra una caída histórica de inmigrantes por primera vez desde 1960

Kristi Noem buscaría que ICE compre y opere una flota de aviones que aceleren deportaciones

Miles de inmigrantes quedan en el limbo tras cancelaciones de protecciones de ‘parole’

En esta nota

Donald Trump Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Contenido Patrocinado