window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ronda Política: Juegos políticos con el hambre de los inmigrantes

Parece seguir la pelea entre la concejal Ysabel Jurado y el exconcejal Kevin de León

La concejal Ysabel Jurado criticada por suspender el programa de comida para los más vulnerables de su distrito.

La concejal Ysabel Jurado criticada por suspender el programa de comida para los más vulnerables de su distrito. Credit: Araceli Martínez Ortega | Impremedia


¿Por qué algunos de los nuevos concejales de Los Ángeles se empeñarán en acabar con los apoyos  de sus antecesores tan pronto se sientan en la silla? 

La tendencia que hemos visto ha sido castigar a las organizaciones que apoyaban al concejal que los antecedió.

Así vimos que tan pronto ocupó su asiento en el Concejo, Eunisses Hernández desenfundó la espada vengativa y cortó de tajo los fondos a The Wall Las Memorias Project, una organización que aboga por la salud de la comunidad LGBTQ latina. Dicho subsidio había sido aprobado por su antecesor el concejal Gil Cedillo, a quien Richard Zaldivar, el director de Las Memorias, respaldó para su reelección.

Un caso más reciente lo vemos en el distrito 14.

En su periodo como concejal, específicamente durante la pandemia cuando mucha gente se quedó sin empleo, Kevin de León estableció un programa de donación de comida para los adultos mayores y personas vulnerables de su comunidad que permaneció hasta el último día que estuvo en el Concejo. 

Pero qué hizo la nueva concejal Ysabel Jurado apenas obtuvo el poder, eliminar la distribución mensual de comida, bajo el argumento de que no había dinero.

Una muy mala noticia si tomamos en cuenta que las familias inmigrantes están sufriendo por la falta de alimentos. Muchas debido a que han parado de ir a trabajar por temor a caer en una redada migratoria; en otros casos, las parejas han decidido que solo uno va a trabajar y. el otro se quedará en la casa para no exponerse a ser arrestados, y que los hijos se queden solos.

Así que en mala hora a la concejal se le ocurrió suspender la ayuda en comida.

Y aquí es donde el exconcejal De León, ya sin charola alguna y por voluntad propia, alertado sobre la emergencia, decide poner manos a la obra, y organizar dos distribuciones de comida en los barrios Boyle Heights y El Sereno en las que se entregaron 500 cajas de alimentos.

Lo cuestionable es que se filtró que gente del equipo de Jurado visitó a las organizaciones como Barrio Action que colaboraban con su antecesor en el reparto de comida para hacerles una advertencia muy clara: si apoyaban a De León podrían exponerse a una demanda y al rompimiento del contrato que tienen con la Ciudad de Los Ángeles. ¿Es en serio? ¿Se vale atemorizar a una organización con represalias?

No todo quedó ahí, tan pronto la oficina de la bisoña concejal se enteró de que el autor de la Ley Santuario de California le andaba pisando los talones, ¡voila! ordenó la entrega de comida el mismo día que lo tenía programado De León. 

Como por arte de magia, el dinero que estuvo desaparecido por siete meses para llevar alimentos a las mesas de los desprotegidos, hizo acto de presencia.

¡Caray! Es hora de que nuestros primerizos concejales se dejen de venganzas políticas sobre todo cuando lo que está en juego es el hambre de los ancianos y de las familias inmigrantes que viven aterrorizadas de ser separadas en las redadas.

Dónde está el dinero

En honor a la verdad, debemos decir que en junio, la concejal Jurado pidió al administrador municipal Matt Szabo buscar $1 millón para destinarlos a la representación legal de los angelinos indocumentados a través de RepresentLA

Sin embargo, Szabo respondió una semana más tarde que no encontraron dinero ni por debajo de las piedras. La concejal reviró expresando su desilusión y enojo.

Nos preguntamos si no será posible que de los fondos discrecionales de su distrito, ella destine alguna cantidad para la defensa legal de los inmigrantes atrapados por los enmascarados oficiales de migración.

Otros concejales como Mónica Rodríguez han puesto presión para que el administrador encuentre ahorros a ver dónde, y si se puede en el programa darling de la alcaldesa Bass, el Inside Safe, que permitan aumentar el gasto de $1 millón que la Ciudad ha otorgado este año para ofrecer abogados a los indocumentados. 

Ojalá porque en tiempos de crisis, la solidaridad para los inmigrantes debe demostrarse con hechos, no solo con encendidos discursos.

Congresista Ruiz se suma a Becerra

El congresista de Coachella, el doctor Raúl Ruiz le dio el espaldarazo a Xavier Becerra para que sea el próximo gobernador de California, basándose en su récord de logros en la reducción de los costos de salud y mejorar el acceso para las familias de bajos ingresos.

In this Article

Concejo de Los Ángeles inmigrantes Ronda Política
Sponsored content