window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tribunal de apelaciones anula sentencia de casi $500 millones de dólares impuesta a Donald Trump

Donald Trump vuelve a ganar otra batalla en tribunales y deja mal parada a la fiscal general de Nueva York que pretendía embargarle sus bienes

Donald Trump, presidente estadounidense

Un grupo de jueces consideró excesiva la multa que pretendían cobrarle al actual presidente de la nación. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Un tribunal de apelaciones con sede en Nueva York dio a conocer la anulación a la sentencia de casi $500 millones de dólares impuesta a Donald Trump y a sus empresas en el caso de fraude civil presentado por la fiscal general Letitia James.

La División de Apelaciones de Nueva York dictaminó que la sanción resultaba excesiva y violaba la Octava Enmienda.

“Si bien la medida cautelar ordenada por el tribunal está bien diseñada para frenar la cultura empresarial de los acusados, la orden de restitución del tribunal, que ordena que los acusados paguen casi 500 millones de dólares al estado de Nueva York, es una multa excesiva que viola la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”, señalaron la mayoría de los jueces en cargados de analizar la sentencia.

El año pasado, el juez Arthur Engoron sancionó con $464 millones a Donald Trump, sus hijos Donald Trump Jr. y Eric Trump, así como a la Organización Trump, por haber cometido un fraude al alterar los estados financieros de su compañía para obtener beneficios y acceder a créditos bancarios.

Donald Trump nunca logró convencer al juez Arthur Engoron de no haber cometido el fraude que se le acreditó. (Crédito: Curtis Means / EFE)

Luego de varias semanas de negarse a cubrir el monto de dinero establecido, Letitia James, fiscal general de Nueva York, amenazó con embargar algunas propiedades del magnate neoyorquino.

Puede que Donald Trump haya sido el autor de ‘El arte del trato’, pero perfeccionó el arte del robo.

Los fraudes financieros no son crímenes sin víctimas. Él participó en esta enorme cantidad de fraude. No fue simplemente un simple error, un ligero descuido, las variaciones son tremendamente exageradas y el alcance del fraude fue asombroso, si los neoyorquinos promedio fueran a un banco y presentarán documentos falsos, el gobierno les echaría la culpa, y lo mismo debería aplicarse a los expresidentes, expresó en su momento.

Sin embargo, la estrategia de los abogados del actual presidente logró prolongar el proceso presentando el recurso de apelación.

Después de analizar la sentencia, el panel de jueces quedó divido. Dos magistrados declararon que las conclusiones del tribunal de primera instancia estaban justificadas, mientras que otro par propuso ordenar un nuevo juicio.

Por su parte, el quinto juez votó por la desestimación total del caso.

Al final, se decidió dejar intacta a la responsabilidad de los sentenciados, pero la sanción económica fue eliminada.

Sigue leyendo:

Letitia James, fiscal que pretendía embargar a Trump, está dispuesta a desafiar sus políticas

Trump paga fianza de $175 millones de dólares en caso de fraude en Nueva York

Fiscal amenaza con confiscar los edificios de Donald Trump si no paga su millonaria multa 

En esta nota

Donald Trump Partido Republicano
Contenido Patrocinado