window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. emitió una alerta máxima para que sus ciudadanos no viajen a Venezuela

EE.UU. cita riesgos graves en Venezuela como detención arbitraria, tortura, secuestro, terrorismo, disturbios civiles y violencia criminal

Bandera de Venezuela

La embajada estadounidense advirtió a los ciudadanos que las condiciones actuales podrían poner en peligro sus vidas y derechos. Crédito: Lynne Sladky | AP

La embajada de Estados Unidos en Venezuela emitió una alerta máxima advirtiendo a sus ciudadanos y residentes estadounidenses no viajar ni permanecer en el país sudamericano, citando riesgos graves como detención arbitraria, tortura, secuestro, terrorismo, disturbios civiles y violencia criminal.

A través de un mensaje en la red social X, la representación diplomática indicó que la situación en Venezuela implica un “alto riesgo” para cualquier estadounidense en el territorio, y pidió notificar de inmediato a la embajada si se tiene conocimiento de algún ciudadano detenido en el país.

La advertencia ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Caracas, marcadas por acusaciones cruzadas, sanciones, movilizaciones militares y amenazas diplomáticas.

Acusaciones de narcoterrorismo

El gobierno estadounidense ha intensificado sus señalamientos contra el régimen de Nicolás Maduro. El director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, acusó recientemente a Venezuela de convertirse en un “Estado narcoterrorista”, asegurando que colabora con las guerrillas colombianas ELN y FARC para enviar cantidades récord de cocaína a cárteles mexicanos, con destino final en Estados Unidos.

El Departamento de Estado designó formalmente al Cártel de los Soles como organización terrorista, señalando que está dirigido por Maduro y altos funcionarios chavistas, quienes supuestamente mantienen vínculos con grupos criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

Esta designación permitiría a Washington utilizar “todos los recursos disponibles” para frenar lo que consideran una amenaza directa a la seguridad nacional, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Caracas responde con movilización militar

En respuesta, el presidente Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos para “defender al país de las amenazas estadounidenses”. Asimismo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos busca “forzar un cambio de régimen”, destruir la Constitución y establecer un modelo neoliberal subordinado a intereses imperiales.

Padrino advirtió a Washington que “no se atreva a poner una mano en Venezuela”, afirmando que cualquier agresión contra su país sería considerada una amenaza a toda América Latina.

El Parlamento venezolano, de mayoría oficialista, aprobó una ofensiva diplomática para rechazar las acusaciones, mientras que su presidente, Jorge Rodríguez, llamó a una “unidad nacional” frente a lo que calificó como una intervención extranjera.

La tensión se elevó aún más tras el anuncio del posible despliegue de buques y soldados estadounidenses en el mar Caribe, cerca del territorio venezolano. El 8 de agosto, Washington incrementó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió a ambas naciones resolver sus diferencias por medios pacíficos. Según la ONU, se observa con “gran preocupación” el aumento de la presencia militar en la región y sus potenciales repercusiones para la estabilidad hemisférica.

En medio del conflicto, países como Ecuador se sumaron a la postura estadounidense, declarando también al Cartel de los Soles como grupo terrorista. Por su parte, aliados de Venezuela como China, Irán y el bloque regional ALBA expresaron su respaldo al gobierno de Maduro.

Sigue leyendo:
DEA dice que Venezuela es “un Estado narcoterrorista”.
Venezuela acusa a Estados Unidos de amenazar la estabilidad regional.

En esta nota

Alerta de viaje Venezuela
Contenido Patrocinado