window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump le advierte a la alcaldesa de Washington que prolongaría el control federal de la policía

El presidente pretende prolongar el control federal de la seguridad en Washington en caso de que la alcaldesa Muriel Bowser insista promover dudosos datos

Muriel Bowser y Donald Trump

La relación entre Muriel Bowser y Donald Trump se fracturó en cuestión de meses. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump le planteó a Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, la posibilidad de prolongar el control federal de la policía en la capital del país.

El 9 de agosto, la Casa Blanca anunció que se desplegaría a agentes federales para ayudar a la policía en Washington D.C. a patrullar las calles con el objetivo de arrestar a los delincuentes que atemorizan a la ciudadanía.

Luego de varios días de haber incorporado a decenas de integrantes de algunas agencias para vigilar la capital, el gobierno dio a conocer que ya se habían realizado 630 arrestos, incluida la detención de 250 inmigrantes carentes de estatus legal.

A través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social, el jefe de la nación señaló estar satisfecho del trabajo realizado hasta el momento.

“Aunque parezca terrible, por primera vez en la historia no hubo asesinatos esta semana. ¡Washington, D.C. VUELVE A ESTAR SEGURO! Las multitudes están regresando, el ánimo está alto y nuestra Guardia Nacional y Policía de D.C. están haciendo un trabajo fantástico. ¡Están desplegados en masa y NO ESTÁN JUGANDO!”, escribió.

Muriel Bowser asegura estar cooperando con Donald Trump con el objetivo de recuperar el control de la seguridad en Washington. (Crédito: Julia Demaree Nikhinson / AP)

Trump además le advirtió a la demócrata Bowser abstenerse de promocionar cifras delincuenciales que no corresponden a la realidad, pues de lo contrario la seguridad de la capital continuará bajo control federal y no a cargo del Departamento de Policía Metropolitana (MPD).

La alcaldesa Muriel Bowser debe dejar de inmediato de dar cifras de delincuencia falsas e inexactas, u ocurrirán cosas malas, incluyendo una toma total del control federal de la ciudad”, enfatizó.

Aunque a principios de este año la Fiscalía Federal de Washington D.C. presentó un informe señalando que presuntamente la delincuencia en Washington había alcanzado su nivel más bajo en 30 años, bajo la óptica del presidente Trump las cifras no correspondían a la realidad y por ello el Departamento de Justicia abrió una investigación para analizar los datos.

Cabe señalar que para extender la toma de control federal planteada por Donald Trump se requiere de la aprobación del Congreso bajo la Ley de Autonomía del distrito.

Bajo la perspectiva de la alcaldesa Muriel Bowser su gobierno ha cooperado con la Administración Trump en materia de seguridad, pero eso no incluye la obligación de otorgar el control de la MPD.

Sigue leyendo:

La ciudad de Washington desafía a Trump en tribunal por control de la Policía

Alcaldesa de Washington pide manifestarse en contra de Trump por asumir el control de la seguridad

Gobierno de Trump toma control de Policía en Washington, D.C. y despliega a la Guardia Nacional

En esta nota

Donald Trump Washington
Contenido Patrocinado