Inmigrante que causó accidente vial con tres muertos en Florida podría ser deportado
En el accidente, registrado en Miami el pasado 12 de agosto, murieron una mujer de 37 años de edad y dos hombres, uno de 54 y otro de 30

Los operativos federales han deportado a una gran cantidad de trabajadores inmigrantes. Crédito: Damian Dovarganes | AP
Un conductor de camión acusado de provocar un accidente que dejó tres personas muertas en Florida permanecerá bajo custodia y enfrenta un proceso de deportación.
El sábado, un juez le negó la libertad bajo fianza a Harjinder Singh, ciudadano indio de 28 años, quien fue acusado esta semana de tres cargos de homicidio vehicular tras realizar presuntamente un giro en U ilegal que ocasionó la colisión con una minivan.
El choque ocurrió el pasado 12 de agosto en la autopista de peaje de Florida, cerca de Fort Pierce, a unas 50 millas al norte de West Palm Beach. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), Singh intentó girar su camión con remolque en un “lugar no autorizado”, lo que provocó el impacto frontal de una Chrysler Town & Country negra contra el tráiler.
En el accidente murieron en el sitio una mujer de 37 años de Pompano Beach y un hombre de 54 años de Miami, mientras que el conductor de la minivan, un hombre de 30 años de Florida City, falleció poco después en el hospital. Un video grabado desde la cabina del camión mostró la maniobra ilegal. Singh y su hermano, que viajaba como pasajero en el tráiler, resultaron ilesos.

Actualmente, Singh se encuentra recluido en la cárcel del condado de St. Lucie bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Contexto legal y político
El homicidio vehicular en Florida es considerado un delito grave de segundo grado, castigado con hasta 15 años de prisión. A ello se suma que Singh enfrenta violaciones federales de inmigración, lo que agrava su situación judicial.
Las autoridades de Florida sostienen que Singh ingresó ilegalmente a Estados Unidos desde México en 2018. Tras su detención, el gobernador Ron DeSantis envió al vicegobernador Jay Collins a California para trasladarlo personalmente en avión de regreso a Florida, donde ahora será procesado.
El caso ha generado un nuevo frente de tensión entre las autoridades estatales y federales en torno a las políticas migratorias y de licencias de conducir.
Singh obtuvo una licencia comercial en California, uno de los 19 estados —además del Distrito de Columbia— que emiten licencias a inmigrantes sin importar su estatus migratorio.

Sin embargo, la situación de Singh es motivo de disputa: funcionarios federales afirman que no tenía autorización legal para trabajar cuando recibió el documento, mientras que la oficina del gobernador demócrata Gavin Newsom asegura que Singh obtuvo permisos de empleo en 2018 durante la administración del expresidente Donald Trump.
Quienes apoyan la política de licencias para inmigrantes argumentan que facilita la seguridad vial y permite a miles de trabajadores acceder a empleo, atención médica y movilidad. Sus detractores, en cambio, sostienen que abre la puerta a irregularidades y pone en riesgo la aplicación de las leyes migratorias.
Mientras tanto, Singh deberá enfrentar su juicio penal en Florida por los tres cargos de homicidio vehicular, al mismo tiempo que se desarrolla en paralelo un proceso federal de deportación.