Jenna Ortega describe a “Merlina” como una serie feminista: el por qué
La familia Adams se ha caracterizado por mostrar a mujeres con autoridad, como también sucede en "Merlina"

Ortega le da vida al personaje principal de la serie "Merlina". Crédito: Netflix
La actriz Jenna Ortega, protagonista de la exitosa serie de Netflix “Merlina“, aseguró que la producción es “definitivamente” un programa feminista, en la antesala del estreno de su segunda temporada esta semana. La declaración ha generado expectativa entre los seguidores de la historia, que en 2022 se convirtió en uno de los mayores fenómenos de la plataforma.
La serie, producida por Tim Burton, retoma al icónico personaje creado por el caricaturista estadounidense Charles Addams y lo sitúa en la Academia Nunca Más, donde Merlina intenta dominar sus poderes psíquicos mientras enfrenta nuevos retos personales y misterios sobrenaturales.
En una entrevista con Radio Times, Ortega destacó que la ficción continúa con el legado de La familia Addams, conocida por sus personajes femeninos fuertes y complejos.

“Siento que la serie puede inspirar a cualquiera, pero lo que más me enorgullece es la fuerza de nuestros personajes femeninos”, afirmó la actriz de 22 años.
El legado femenino de la familia Addams
La familia Addams ha sido reconocida durante décadas por retratar a mujeres con carácter y profundidad, como Morticia Addams, interpretada en la versión de Netflix por Catherine Zeta-Jones.
Ortega subrayó que este enfoque se mantiene en la trama actual, no solo con Morticia, sino también con personajes como Enid (Emma Myers) y Bianca (Joy Sunday), compañeras de la protagonista en la academia.
“Más allá de la propia familia Addams, tenemos mujeres jóvenes con historias muy complejas y con muchas capas. Siento que hay una mujer con la que cualquiera puede conectar”, aseguró.

La actriz también elogió el trabajo de Catherine Zeta-Jones y de la británica Joanna Lumley, quien se suma al elenco como la Abuela en esta segunda entrega. Las describió como “mujeres glamorosas, generosas y con un talento increíble”.
“Me alegró mucho tener más escenas con Catherine esta temporada. Morticia es, sin duda, un personaje fascinante, y Catherine tiene una voz y una presencia encantadoras. Fue un placer verla darle aún más profundidad al personaje”, señaló Ortega.
Lo que trae la segunda temporada
El tráiler oficial, lanzado en julio, revela que Merlina regresará a la Academia Nunca Más con un nuevo dilema: una visión psíquica le muestra que su compañera de cuarto, Enid, podría morir.
La trama se expandirá con nuevas incorporaciones al elenco, entre ellas Steve Buscemi, quien interpretará a Barry Dort, el nuevo director del colegio, y Billie Piper, en el papel de Isadora Capri, jefa del departamento de música.
El impacto de “Merlina” en su primera entrega fue histórico. En apenas dos semanas tras el estreno, la serie acumuló más de 400 millones de horas de reproducción, convirtiéndose en la tercera producción más vista en la historia de Netflix.
En entrevistas recientes, Ortega agradeció el apoyo de los seguidores y reconoció la larga espera entre temporadas. “Los hicimos esperar mucho tiempo”, admitió. “Queremos complacerlos, pero también hacerlo de formas nuevas y más emocionantes”.