México se une a la denuncia de hambruna en Gaza y pide acceso a la ayuda humanitaria
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México pide que "se permita el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada" en Gaza
Una niña palestina espera para recibir ayuda alimentanria en Jan Yunis. Crédito: Deutsche Welle
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se unió este domingo a la denuncia de hambruna en la Franja de Gaza y urgió el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada, luego de que la ONU confirmara esta situación.
La SRE apuntó a través de X que “la hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”.
La declaración por parte de Cancillería, surge luego de que un grupo independiente sobre seguridad alimentaria, respaldado por la ONU, confirmó por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza. “Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, señaló.
Además, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, acusó al Gobierno de Israel, que tildó de “mentira descarada” la declaración de hambruna, de ser responsable de la hambruna declarada en la Franja de Gaza y afirmó que utilizar el hambre como método en un conflicto armado “es un crimen de guerra”, aspecto que también rechazó la SRE.
Por su parte, el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, subrayó que la hambruna declarada oficialmente en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, considerado un grupo terrorista por varios países, incluidos Estados Unidos y varios países musulmanes, además de la Unión Europea, y que con sus ataques del 7 de octubre de 2023 dio paso al conflicto.
Sigue leyendo:
• México realiza segunda entrega masiva y expulsa a 26 narcos a Estados Unidos
• EE.UU. aumentó su vigilancia en la frontera con México mediante aviones espía.
• Un dron de la policía de Texas grabó un enfrentamiento entre narcos en la frontera.