Casi 500 corredores participaron en la Victory Relay en el Memorial Coliseum de Los Ángeles
El evento reunió a atletas locales y marcó un anticipo del ambiente olímpico que se vivirá en la ciudad en 2028

Los atletas durante el Victory Relay 2025. Crédito: Unknown Creative (@Unknowncreative.co) | Cortesía
El histórico Memorial Coliseum volvió a convertirse en escenario deportivo este domingo 17 de agosto con la segunda edición de la Victory Relay, una competencia que congregó a cerca de 500 corredores de distintas comunidades de Los Ángeles. Jóvenes, estudiantes y clubes locales se dieron cita para participar en una jornada que, más allá de la competencia, buscó celebrar el movimiento, la identidad y la unión de la ciudad.
Cerca de 650 personas se hicieron presentes en las gradas, aportando un ambiente vibrante a una tarde que recordó que Los Ángeles se prepara poco a poco para recibir los Juegos Olímpicos de 2028.

Una carrera con memoria y futuro
La propuesta del evento fue distinta a la de un relevo tradicional. Inspirado en la equidad y la narración de historias, los equipos corrieron de manera simbólica contra el histórico tiempo olímpico de la maratonista Joan Benoit Samuelson, quien además estuvo presente en el estadio. Su participación representó un puente entre generaciones: por un lado, el legado de una campeona; por otro, el surgimiento de los nuevos talentos que buscan marcar el rumbo del atletismo en la ciudad.
La jornada estuvo acompañada por música en vivo, presentadores que animaron cada tramo de la competencia y espacios dedicados a destacar a las comunidades de corredores que dan vida al panorama deportivo angelino. En este marco también se mencionó la importancia de iniciativas privadas, como la impulsada por Nike, que ven en el deporte una herramienta de conexión y transformación social.
En cuanto a los resultados, el Quick Track Club se llevó el primer lugar en la categoría juvenil tanto femenina como masculina. Entre las chicas, también destacó el equipo de preparatoria de Corona y en la división abierta, FastHER. En el lado masculino, la preparatoria Redondo Premiere Track Club consiguió la victoria, mientras que Good Vibes Track Club triunfó en la categoría abierta.
El encuentro dejó claro que Los Ángeles no solo tiene tradición deportiva, sino también un semillero en constante crecimiento. La pista del Coliseum, que ha sido testigo de hazañas olímpicas en el pasado, volvió a llenarse de energía y entusiasmo, recordándole a la ciudad que el camino hacia 2028 ya está en marcha.
Sigue leyendo:
· EE. UU. establece récord mundial en relevo combinado femenino en Singapur
· Inauguración de los Juegos de LA28 será en dos estadios
· Universal Studios, Santa Anita y Anaheim se suman a las sedes olímpicas de LA28