window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Flamingo: el nuevo misil ucraniano que cambia la balanza del alcance estratégico

Los misiles Flamingo (FP-5) cuentan con un alcance de hasta 1,864 millas al tiempo que transportan ojivas de entre 2,205 y 2,535 libras

El misil Flamingo (FP-5) se despliega desde posiciones terrestres a diferencia del Kh-101 que puede ser disparado desde bombarderos

El misil Flamingo (FP-5) se despliega desde posiciones terrestres a diferencia del Kh-101 que puede ser disparado desde bombarderos Crédito: Efrem Lukatsky | AP

Ucrania presentó públicamente el Flamingo (FP-5), un misil de crucero de largo alcance desarrollado por la empresa ucraniana Fire Point. Según las cifras oficiales y las declaraciones del propio equipo técnico, podría volar hasta aproximadamente 1,864 millas y transportar una ojiva de entre 2,205 y 2,535 libras

Es, en la práctica, un salto cualitativo en la capacidad de fuego de Kyiv: un arma pensada para alcanzar objetivos mucho más profundos en territorio enemigo que los sistemas que hasta ahora había desplegado masivamente.

Los responsables del proyecto describen al Flamingo como un misil de crucero terrestre —lanzado desde plataformas en tierra— con fuselaje aerodinámico, propulsión por turbofan (un pequeño motor a reacción) y un paquete de guiado basado en GNSS (sistemas satelitales) con apoyo INS (navegación inercial)

Afirman que su electrónica está diseñada para resistir interferencias y ataques de guerra electrónica, algo esencial en un teatro de operaciones en el que el adversario dispone de potentes capacidades de bloqueo y spoofing. El objetivo declarado es claro: combinar largo alcance, precisión útil y un coste relativamente contenido frente a alternativas más caras o complejas.

Ucrania esperaque los misiles Misil Flamingo (FP-5) le permitan realizar ataques en lo profundo del territorio ruso
Ucrania esperaque los misiles Misil Flamingo (FP-5) le permitan realizar ataques en lo profundo del territorio ruso
Crédito: Efrem Lukatsky | AP

Capacidades y limitaciones técnicas  

Según notas técnicas y entrevistas con el equipo de desarrollo, el Flamingo incorpora varias soluciones modernas: turbofan para crucero subsónico, perfil de vuelo a baja cota para reducir la detección por radares, guía satelital reforzada con navegación inercial, y una ojiva de gran tonelaje pensada para impactos de alto efecto sobre infraestructuras críticas. También apuntan a una fabricación localizada dentro de Ucrania y a escalabilidad para producción en serie.

Hay que subrayar un punto: muchos detalles provienen de la propia compañía y de fuentes oficiales ucranianas, y varios aspectos técnicos aún requieren verificación independiente. Entre las preguntas abiertas están: ¿cómo se comporta realmente el motor y su consumo en misiones de máximo alcance?, ¿qué tan efectiva es la protección contra contramedidas electrónicas en condiciones de combate real?, y ¿qué tasa de supervivencia tendrá frente a sistemas modernos de defensa aérea?

Técnicamente, un misil con alrededor de 1,864 millas de alcance y una ojiva de aproximadamente 2,200 libras no es un arma táctica pequeña; permite golpear objetivos en la profundidad estratégica del territorio enemigo. Pero el rendimiento operativo dependerá de factores prácticos: calidad de la inteligencia para localizar blancos, capacidad de evitar detección y interceptación durante todo el trayecto, y robustez frente a intentos de degradar su guiado por bloqueo GNSS. En el mundo real, la teoría y la práctica suelen divergir hasta que las armas se prueban y emplean en combate.

Flamingo vs misiles rusos y estadounidenses: alcance y capacidad

Para tener un marco: los misiles de crucero estratégicos rusos como el Kh-101 tienen rangos reportados que varían ampliamente en distintas fuentes, pero en el orden de 1,553 a 2,175 millas, y están optimizados para lanzamiento desde bombarderos con navegación avanzada y paquetes de contramedidas. El Tomahawk estadounidense, referencia occidental, tiene variantes con rangos aproximados de 621 a 994 millas y una precisión muy alta gracias a sistemas de navegación redundantes y sensores terminales en algunas versiones.

Si las cifras del Flamingo se confirman, lo sitúan en una escala de alcance comparable a algunos misiles rusos modernos y muy por encima de la mayoría de las capacidades terrestres que había tenido Ucrania anteriormente. Eso implica que Kyiv podría, potencialmente, alcanzar objetivos estratégicos profundos sin depender sólo de lanzamientos desde terceros países o de plataformas aéreas amigas.

En términos de precisión, si el Flamingo realmente combina GNSS+INS con baja firma radar y vuelo a baja altitud, puede ser una herramienta eficaz para ataques de precisión contra depósitos logísticos, nodos de comunicaciones, centros de mando y otras infraestructuras críticas. La gran carga explosiva le permite degradar objetivos de alto valor con un solo impacto. No obstante, la precisión efectiva en condiciones de guerra dependerá de dos factores clave: la calidad de la inteligencia disponible para fijar coordenadas exactas y la capacidad del misil para mantener su navegación y guiado frente a contramedidas electrónicas.

Operacionalmente, disponer de un arma así también tiene efectos estratégicos y políticos: puede disuadir, obligar al adversario a redistribuir recursos defensivos, y aumentar la autonomía operativa de Ucrania. Pero también eleva el riesgo de escalada y obliga a considerar la logística de empleo —puntos de lanzamiento protegidos, seguridad en fábricas y cadenas de suministro, y reglas de empleo claro para evitar consecuencias indeseadas.

En última instancia, el Flamingo representa una apuesta tecnológica y estratégica: si las pruebas y el uso en el campo confirman lo prometido, será un cambio de juego para la capacidad ofensiva ucraniana; si no, servirá como experiencia para seguir mejorando.

Sigue leyendo:
Exempleados de Elon Musk están detrás del nuevo misil hipersónico que llegará al arsenal de Estados Unidos
Así es el Fattah‑1: el misil iraní capaz de superar sin problemas la Cúpula de Hierro
Cómo es Mako el misil hipersónico que pone a Estados Unidos por delante de Rusia

En esta nota

misil Ucrania
Contenido Patrocinado