window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE detuvo a madre inmigrante con proceso de Green Card abierto: lleva 30 años en EE.UU.

La mujer fue detenida a pocos días del fallecimiento del primer esposo, cuando agentes de ICE la sacaron de su vehículo sin explicación

Operativo del ICE

Se han incrementado considerablemente las detenciones de inmigrantes a merced de los agentes de ICE. Crédito: Charles Reed | AP

Atcharee Buntow, una mujer tailandesa de 42 años que ha pasado casi toda su vida en Estados Unidos, enfrenta la posibilidad de ser deportada tras ser detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a inicios de agosto en Alaska. Su familia asegura que el arresto ocurrió a pesar de que estaba en proceso de obtener la residencia permanente.

Buntow llegó a Estados Unidos cuando tenía 11 años y primero vivió en Alabama antes de mudarse con su madre a Fairbanks, Alaska, donde la familia abrió un restaurante que sigue funcionando. Aunque su madre logró obtener la residencia, ella quedó fuera del proceso.

Con el tiempo, formó una familia en EE.UU., tuvo cinco hijos con su primer esposo, ciudadano estadounidense, y más tarde un sexto con su actual pareja. Sus hijos y su vida cotidiana están profundamente arraigados en la comunidad de Fairbanks.

El arresto y traslado

El 7 de agosto, pocos días después del fallecimiento de su primer esposo, Buntow fue detenida por agentes de ICE mientras hacía un recado para su madre. Según su familia, los oficiales la sacaron de su vehículo sin explicación y se burlaron de ella antes de esposarla.

Fue trasladada primero al Centro Correccional de Fairbanks, luego a Anchorage y finalmente al Centro de Detención del Noroeste en Tacoma, Washington. “Sentí como si me estuvieran secuestrando. No sabía qué estaba pasando”, declaró al Fairbanks Daily News-Miner.

Antecedente que complica su caso

Aunque estaba en proceso de obtener la Green Card, Buntow arrastra una condena de 2015, cuando se declaró culpable de haber reclamado falsamente la ciudadanía estadounidense en solicitudes al Fondo Permanente de Alaska. Ese antecedente legal ha generado dudas sobre su elegibilidad y la expone a un mayor riesgo de deportación, especialmente bajo las políticas migratorias más estrictas de los últimos años.

La detención provocó indignación entre sus vecinos en Alaska. El sábado pasado, decenas de personas realizaron una manifestación pidiendo su liberación, mientras b para cubrir gastos legales y la posible fianza.

Su hija Jailah Sims expresó la incertidumbre que enfrentan: “Esperará a que un juez le diga que es digna de ser ciudadana. O no. Y si la considera indigna, la enviarán de regreso a un país en el que no ha vivido desde que tenía 11 años”.

Hasta el momento no se ha definido el próximo paso en el caso. La familia teme que, tras más de 30 años en Estados Unidos, Buntow sea deportada a Tailandia, un país del que apenas guarda recuerdos.

En esta nota

Green card ICE Inmigración inmigrante
Contenido Patrocinado