Trump recibe críticas de sus aliados por prometer que 600 mil chinos estudiarían en EE.UU.
Permitir que más chinos puedan estudiar en universidades estadounidenses no es bien visto por personajes cercanos al presidente Trump

En caso de concretarse la declaración de Donald Trump, las universidades estadounidenses se verán colmadas de estudiantes chinos. Crédito: LM Otero | AP
Debido a que se prometió a permitir que 600 mil chinos estudiarían en universidades estadounidenses, el presidente Donald Trump se convirtió en objeto de críticas de sus seguidores.
En medio de la guerra comercial que Estados Unidos decidió entablar con China, el republicano que gobierna desde la Casa Blanca sorprendió al reconocer estar dispuesto a permitir la estancia en el país de hasta 600 mil chinos interesados en costear su educación, así como su estancia en reconocidas universidades.
“Escucho tantas historias de que no vamos a permitir la entrada a sus estudiantes. Vamos a permitir la entrada de sus estudiantes. Es muy importante, 600 mil estudiantes. Vamos a llevarnos bien con China”, señaló Trump durante una conferencia ofrecida ante diversos representantes de los medios informativos.
Aunque se estima que cerca de 270 mil estudiantes chinos están matriculados en universidades estadounidenses, hace unos días, Marco Rubio, secretario de Estado, amagó con retirarles las visas a quienes estuvieran vinculados al Partido Comunista o en campos de investigación considerados sensibles.
Por ello, el nuevo posicionamiento adoptado por Donald Trump le causó incomodidad en Marjorie Taylor Greene, representante por Georgia, quien lo considera un error de consecuencias a lamentar.
“¿Por qué permitimos que 600 mil estudiantes chinos reemplacen las oportunidades de nuestros estudiantes estadounidenses? No deberíamos permitir que asistan a colegios y universidades estadounidenses que puedan ser leales al PCCh. Nunca deberíamos permitirlo. Necesitamos más graduados de escuelas de oficios”, escribió en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Michael Flynn Jr., hijo del exasesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, también se mostró en desacuerdo con el jefe de la nación.
“No fue por lo que voté”, señaló en sus redes sociales.
Por su parte, Laura Loomer, activista cercana a Donald Trump escribió un mensaje en X dejando en claro su oposición al ingreso de más chinos a las universidades estadounidenses.
“Nadie, repito nadie, quiere 600,000 ‘estudiantes’ chinos más, también conocidos como espías comunistas, en Estados Unidos. ¿Ahora nos reemplazan? Esto no puede pasar”, enfatizó.
A pesar de la controversia generada, el presidente Trump ha demostrado que sus opiniones sobre China pueden cambiar de un momento a otro y mientras no logré establecer el acuerdo comercial que desea, la llegada de más estudiantes chinos continuará estando en el aire.
Sigue leyendo:
• Administración Trump da plazo 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular extranjeros
• Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales