window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿El Estadio Azteca estará listo para el Mundial? Así lucen las obras

La actualidad de las obras de remodelación en el Estadio Azteca empieza a generar más dudas de que esté listo para el inicio del próximo Mundial

Pollution blankets the sky over the iconic Estadio Azteca and the rest of Mexico City, Thursday, May 16, 2019. A semifinal match between America and Leon that had already been postponed due to air quality will be played out of the city in Queretaro on Thursday. (AP Photo/Rebecca Blackwell)

Las obras en el Estadio Azteca generan dudas de que esté listo para el inicio del Mundial, más allá de lo que dice el comité organizador. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Más allá de que el Comité Organizador del Mundial 2026 le ha garantizado a la FIFA que la remodelación del Estadio Azteca estará lista en tiempo y forma para la inauguración programada para el próximo 11 de junio, las dudas que piensan lo contrario han empezado a aumentar.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV

La polémica sobre este tema se generó después de que la cuenta de la red social X @mxestadios publicó unas fotos supuestamente actualizadas del estado en que se encuentran las obras de remodelación.

Obviamente, al observar que todo se encuentra todavía en aparente obra negra, como se denomina cuando no han iniciado la parte de los acabados, ha provocado que los comentarios de alarma y suspicacia hayan aumentado sobre la posibilidad de que el tiempo rebase a los encargados de estas obras monumentales.

Datos como una atípica temporada de lluvias en la CDMX que ha superado la cantidad de precipitaciones pluviales en los últimos 50 años han empezado a generar serias dudas de que se puedan cumplir con los plazos prometidos, sobre todo con las imágenes proporcionadas a simple vista que no muestran demasiados avances en relación con el pasado mes de junio.

La realidad es que frente a estas dudas habría que aclarar que la remodelación se encuentra en la finalización de la parte más pesada del proceso de renovación, ya que los acabados supuestamente tendrían una velocidad mayor para tener progresos significativos en el próximo mes de diciembre.

Cabría señalar que la cancha por lógica se encuentra sin césped para que pudieran maniobrar con toda la maquinaria y será de las últimas cosas que se coloquen por obvias razones y de esta forma empezar todas las obras pertinentes para que quede como nuevo.

A marchas forzadas

Lo cierto es que las obras siguen a marchas forzadas, tal como se observa en la grada superior que se encuentra por encima de la zona de vestidores, que fueron renovados completamente y que tiene muchos detalles por concluir.

Mientras tanto, en la zona de estacionamiento se retiraron completamente las canchas de fútbol 7 que tenían más de diez años donde se disputaban partidos de una liga amateur y que ahora será utilizado para mayor capacidad de automóviles.

Se deberán cumplir con los estándares de la FIFA

Dentro del cuaderno de cargos que exige la FIFA existe un hecho significativo con relación a la cancha de juego que forma parte central de la modernización de este inmueble que en la fecha de inauguración del próximo Mundial cumplirá seis décadas de existencia y cuya cancha será híbrida con pasto natural combinado con tecnología de ventilación, succión de agua e inyección de aire.

En los estándares de la FIFA también sobresale la ampliación de las dimensiones de la cancha y que se observa a simple vista con la reducción de la superficie que separaba el campo con las tribunas. Precisamente con respecto al graderío se retiraron todas las butacas y se colocarán unas nuevas con la más moderna tecnología.

También se retirará toda la publicidad que sobresalía en la parte alta de las gradas, en la parte poniente del escenario, dos veces mundialista en 1970 y 1986, en donde inclusive el personal que trabaja en la remodelación ha puesto especial énfasis en dejar el concreto todo pulido.

Otras de las modificaciones que avanzan a marchas forzadas es la parte de ingreso del túnel de vestidores a la cancha y que ahora se hará desde la zona norte hacia el terreno de juego y en el lado oriente se retiró el restaurante que ofrecía sus servicios en la parte baja del escenario.

Seguir leyendo:
– La FIFA y los dueños de palcos del Estadio Azteca habrían llegado a un acuerdo
– FIFA pone a la venta boletos para México del Mundial 2026 con precios de lujo
– FIFA anuncia la fecha y forma para adquirir los primeros boletos para el Mundial 2026


En esta nota

Emilio Azcárraga Jean Estadio Azteca FIFA Mundial 2026
Contenido Patrocinado