window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hallan muerto a niño autista desaparecido en Nueva Orleans; autopsia revela ataque de caimán y ahogamiento

El operativo de búsqueda de Bryan Vásquez se extendió durante casi dos semanas, hasta que un dron localizó el cuerpo en un canal, cerca de donde desapareció

la autopsia determinó como causa de muerte un traumatismo por ataque de caimán y ahogamiento.

La autopsia determinó como causa de muerte un traumatismo por ataque de caimán y ahogamiento. Crédito: Shutterstock

El cuerpo de Bryan Vásquez, un niño autista de 12 años no verbal, fue recuperado de un canal tras casi dos semanas de intensa búsqueda en Nueva Orleans. La policía informó que el menor murió por traumatismo de “fuerza contundente debido a un caimán” y posterior ahogamiento.

El 14 de agosto, Vásquez fue reportado desaparecido en el este de Nueva Orleans. Según la investigación, el menor habría escapado por la ventana de su habitación alrededor de las 5:20 a. m., vestido únicamente con un pañal. Una cámara de timbre registró las últimas imágenes de Bryan caminando solo por la calle.

La noticia desencadenó una operación de búsqueda a gran escala en la que participaron múltiples agencias estatales y locales, voluntarios, equipos con hidrodeslizadores y perros rastreadores. El operativo se extendió durante casi dos semanas, hasta que un dron localizó el cuerpo en un canal, a unos 183 metros del lugar donde desapareció.

El hallazgo y la autopsia

El martes, tras 13 días de búsqueda, el cuerpo del menor fue recuperado de las aguas. La jefa de policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, informó el miércoles que la autopsia determinó como causa de muerte un traumatismo por ataque de caimán y ahogamiento.

Kirkpatrick señaló que es posible que el cuerpo permaneciera sumergido varios días y luego resurgiera, lo cual ocurre con frecuencia en casos de ahogamiento.

El caso ha despertado críticas hacia el Departamento de Policía de Nueva Orleans, luego de revelarse que pasaron casi cinco horas entre el reporte de desaparición y la llegada del primer agente. La jefa policial reconoció el error y aseguró que se abrió una investigación interna para determinar responsabilidades.

La madre del niño, Hilda Vásquez, había declarado que su hijo solía escabullirse de casa para dirigirse a un parque cercano, aunque recientemente la familia se había mudado a un nuevo vecindario.

En un comunicado, funcionarios de la ciudad describieron a Bryan como un joven “brillante, carismático y enérgico, cuya alegría y espíritu tocaron la vida de su familia, amigos y comunidad”.

Caimanes en Louisiana: una amenaza latente

La tragedia reabrió el debate sobre la presencia de caimanes en zonas habitadas. Kirkpatrick informó que solicitó al Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Louisiana que elimine a los ejemplares “molestos” del área donde fue hallado el niño.

Según esa agencia, cada año se capturan y eliminan más de 1,000 caimanes para reducir riesgos en las comunidades. Louisiana alberga la mayor población de estos reptiles en Estados Unidos.

Sigue leyendo:

Sujeto mata al menos 10 al manejar sobre multitud en festejo de Año Nuevo en New Orleans
Identifican al sospechoso del ataque en New Orleans como un estadounidense nacido en Texas
Biden condena ataque en New Orleans: “No hay justificación para la violencia”

En esta nota

Nueva Orleans
Contenido Patrocinado