window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez federal permite a las víctimas del 11-S demandar a Arabia Saudita

Un juez falló contra una petición de Arabia Saudita para que desestimara una demanda que acusa al país de apoyar materialmente al grupo terrorista Al Qaeda

La controversia se ha centrado mayormente en dos de los secuestradores de los aviones: Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi.

La controversia se ha centrado mayormente en dos de los secuestradores de los aviones: Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi. Crédito: Pamela Smith | AP

Luego de casi 24 años de la tragedia que cambió el mundo, el juez George Daniels, de la corte federal para el distrito sur de Nueva York, dio así luz verde a los familiares de las víctimas para seguir en su demanda contra Arabia Saudí, un largo caso en este tribunal.

Arabia Saudita, un aliado de EE.UU., había negado siempre las acusaciones y mantiene la batalla legal contra sus demandantes, en su mayoría familiares de víctimas. El país alega “falta de jurisdicción” para juzgarle bajo la Ley de Justicia Contra los Patrocinadores del Terrorismo (JASTA).

Sin embargo, en un fallo histórico, el juez federal en Nueva York decidió el jueves que Arabia Saudita puede enfrentar una demanda civil alegando que el reino patrocinó, ayudó y ayudó a los secuestradores de al-Qaeda.

Las familias de las víctimas del 11 de septiembre calificaron la decisión del juez de rechazar la solicitud de Arabia Saudita de desestimar la demanda como “el paso más importante hasta ahora” en dos décadas de litigio.

Los abogados que representan a Arabia Saudita intentaron desestimar las demandas de las familias y los patrimonios de las víctimas, presentadas por primera vez en 2003, argumentando que, como estado soberano, es inmune a los litigios civiles en los tribunales estadounidenses.

Sin embargo, el juez de distrito estadounidense George Daniels dijo que las familias proporcionaron “evidencia razonable” de que dos ciudadanos saudíes, Omar al-Bayoumi y Fahad al-Thumairy, fueron enviados por su gobierno a Estados Unidos para ayudar a los secuestradores.

En 2017, familiares de 800 víctimas del 11S presentaron una denuncia contra Arabia Saudí en el tribunal para el Sur de Nueva York por presunta complicidad en el atentado, al reclamar una compensación económica para las víctimas y sus familiares.

La controversia se ha centrado mayormente en dos de los secuestradores de los aviones: Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi, quienes estaban en el avión que se estrelló contra el Pentágono y que un año antes de los ataques se radicaron en Los Ángeles, donde el también saudí Omar al-Bayoumi les ayudó a conseguir un apartamento. Los tres son mencionados en el caso.

Las familias de algunas víctimas y sus abogados han alegado que Bayoumi tenía conexiones profundas con el Gobierno de Arabia Saudita

“Acogemos con satisfacción la decisión exhaustiva y bien razonada del tribunal y esperamos que el caso avance a juicio”, afirmó Sean P. Carter, abogado que representa a familias, en un comunicado.

Mientras, Kreindler & Kreindle, otra firma de abogados que representa también a familias de las víctimas, señaló que esta decisión garantiza “que se pueda continuar su larga búsqueda de la verdad y la justicia, y allana el camino “para que estas cuestiones críticas se examinen plenamente en el juicio”.

En esta nota

11-S
Contenido Patrocinado