window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las cervezas y cócteles sin alcohol pueden ayudar mantener la sobriedad, pero no son para todos

Las ventas minoristas de vino, cerveza y licores no alcohólicos alcanzaron los 823 millones de dólares en 2024

Las cervezas y cócteles sin alcohol pueden ayudar mantener la sobriedad, pero no son para todos

Las bebidas sin alcohol imitan al alcohol en muchos aspectos, como su apariencia, olor y sabor. Crédito: Nejron Photo | Shutterstock

Aunque la industria se jacta de que el consumo de cervezas sin alcohol está en auge, no lo es tanto así, pero tampoco lo contrario. ¡Es cuestión de preferencias! Contrario a la publicidad, que pone el disfrute social y la recreación de mano con el alcohol, investigaciones recientes demuestran que beber menos, o nada en absoluto, es una opción mucho más saludable.

Más si tomamos en cuenta que alcohol se ha relacionado con cánceres, lesiones y muchos otros problemas.

Aun así, los expertos en salud afirman que las bebidas sin alcohol no son para todos, especialmente si pueden provocar antojos de alcohol. Estas llamadas bebidas sin alcohol imitan al alcohol en muchos aspectos, como su apariencia, olor y sabor, recoge declaraciones Associated Press (AP).

Cambios en la cultura del consumo

“Es importante reconocer que probablemente no sean productos universales”, afirmó la investigadora Molly Bowdring, de la Universidad de Stanford, a AP. “Quizás veas a compañeros, amigos o familiares usarlos y no les moleste, pero en realidad depende de tu propia experiencia”.

Por otra parte, Logan Denzer, varios años después de estar sobria, comparte su experiencia con cervezas y mocktails no alcohólicos. Afirma que muchos se sienten fuera de lugar al ver a otros beber alcohol, pero a pesar, la creciente aceptación de estas bebidas se traduce en un cambio cultural en la manera de socializar.

“Mucha gente se siente fuera de lugar” cuando todos los demás están bebiendo, dijo la joven de 27 años de Los Ángeles, quien considera estas bebidas “una excelente solución”.

Un mercado en expansión

Las ventas minoristas de vino, cerveza y licores no alcohólicos alcanzaron los 823 millones de dólares el año pasado, evidenciando un aumento en la demanda. La tendencia de “zebra stripin”, que consiste en alternar entre bebidas alcohólicas y no alcohólicas, está ganando popularidad.

“No necesariamente quieren beber entre semana, o prefieren cambiar de bebida en alguna ocasión especial”, dijo Marcos Salazar, de la Asociación de Bebidas No Alcohólicas para Adultos. “Así que pueden tomar una bebida alcohólica y luego una bebida no alcohólica para adultos. Eso se llama ‘rayas de cebra’… y, en cierto modo, alarga la noche”.

Según la firma de investigación de mercado NielsenIQ, afirma que más de nueve de cada diez clientes de Norteamérica también compran alcohol.

Es de destacar que mientras una cerveza típica tiene alrededor de un 5% de alcohol por volumen, las bebidas de Norteamérica solo pueden tener hasta un 0.5%, y que, a veces, la gente las toma cuando no quiere emborracharse o antes de hacer ejercicio o conducir.

Consideraciones sobre la salud

Expertos como el Dr. Joseph Lee, director ejecutivo de la Hazelden Betty Ford Foundation, una organización de tratamiento y defensa de las adicciones, respaldan el aumento de opciones de mocktails en restaurantes, considerándolo un avance positivo para la salud pública.

Pero, vale acotar que, si bien muchos encuentran beneficios en las bebidas no alcohólicas, no son adecuadas para todos, especialmente aquellos en recuperación de la adicción. Las similitudes con el alcohol pueden desencadenar antojos y retrocesos.

No se recomienda, particularmente, para aquellas personas que recién se están recuperando o que están en una situación inestable. Los expertos coinciden en que las bebidas NA son más apropiadas para aquellos que están en una etapa más avanzada de recuperación.

También te puede interesar:

En esta nota

beber alcohol cerveza licor
Contenido Patrocinado