Ronda Política: Padilla ¿candidato a gobernador de California?
Trasciende que el senador podría lanzarse para gobernar el estado dorado y que lo está impulsado el propio gobernador Newsom

El senador demócrata Alex Padilla es un fuerte crítico de la política migratoria del presidente Donald Trump. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
Aunque el senador Alex Padilla ha evadido revelar si se lanzara para gobernador de California, una vez descartada Kamala Harris, ha trascendido que podría sumarse a la lista de aspirantes. Hay quienes están seguros que de hacerlo, descarrilaría las posibilidades de que el exsecretario de salud y servicios humanos Xavier Becerra o la excongresista Kathy Porter sean el candidato o la candidata demócrata.
Una encuesta recién salida del horno de la Universidad de California en Berkeley encontró que el 17% de los probables votantes favorecen a Porter, contra 10% del republicano sheriff Chad Bianco y el 9% para Becerra.
Padilla, exconcejal de Los Ángeles, exsenador estatal, exsecretario de estado y senador por California, se ha perfilado a raíz de sus posturas condenatorias contra las agresivas políticas del presidente Trump; más aún tras el maltrato que le dieron los agentes de seguridad de la secretaria Noem, cuando lo sacaron a empellones de una conferencia de prensa en la que intentaba preguntar por qué detenían a inmigrantes sin antecedentes criminales.
En el Senado, Padilla está desarrollando un papel muy importante. ¿Le convendría dejar el escaño para venirse a competir para gobernador? En el mejor de los casos, de ganar la contienda interna y quedar como el nominado demócrata, con seguridad ganaría y se anotaría el galardón de ser el primer gobernador latino de California en la historia reciente. Si se queda en el Senado tiene chamba garantizada de por vida, pero perdería esta oportunidad única de ser gobernador del estado. No creemos que la deje pasar.
Padilla cuenta con una ventaja adicional que no posee ninguno de los otros aspirantes. Es amigo personal del gobernador Gavin Newsom, y es claro que le daría su respaldo. Es más, hasta hay especulaciones de que él lo estaría impulsando. Fue el gobernador quien lo nombró para ocupar el espacio vacante que dejó en el Senado, Kamala Harris cuando Joe Biden la escogió como su compañera de fórmula en el 2020. De esa manera, Padilla se convirtió en el primer hispano en ser senador de California.
El senador aún tiene tiempo para hacer el anuncio de su arribo triunfal como candidato. Les adelanto que hay demócratas latinos a los que la idea no les simpatiza para nada, precisamente porque al ser amigo del gobernador, ya no habría piso parejo para el resto de aspirantes.
Obviamente para los latinos, Padilla o Becerra son la mejor carta para gobernar California, y además es un asunto de justicia, dado que somos casi el 50% de la población. Desafortunadamente, siendo realistas, al exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa no se le ven muchas posibilidades.
Las sorpresas del rediseño
Esta semana se dio a conocer que si el plan de rediseño de mapas del gobernador Newsom de crear cinco nuevos distritos electorales en California prospera, la supervisora Hilda Solís ya se anotó para ser congresista para el futuro distrito 38. La noticia causó perplejidad porque la propia supervisora había dicho que al terminar su período, dejaría la política y le gustaría trabajar en alguna fundación. Pero ya ven que la política es adictiva.
A sus 68 años, la supervisora aún es joven, le sobra experiencia, y tiene mucho que aportar, pero no falta quienes digan que es tiempo de darle la oportunidad a otros de menor edad; y que ya hay demasiados adultos mayores en Washington D.C.
Más allá de los años, lo que debe tomarse en cuenta son los resultados en el trabajo. Así que dejemos que sean los electores quienes tengan la última palabra. Por lo pronto, ya sabemos que la supervisora quiere regresar al Congreso, y es probable que ya tenga amarrado el puesto; y calladita la boca, se echó a la bolsa en una noche varios respaldos.