El Porsche 911 Turbo renace como RML GTH extremo
El hiperdeportivo tiene un diseño inspirado en los autos de Le Mans, un motor de 920 caballos de fuerza y una producción limitada a solo 39 unidades

RML GTH, potencia británica sobre el 911 Turbo S. Crédito: RML Group. Crédito: Cortesía
En el alto rendimiento del automovilismo hay proyectos que trascienden la idea de una simple mejora. El RML GTH es precisamente uno de esos casos: un automóvil que parte de la base del Porsche 911 Turbo S, pero que termina convertido en una máquina completamente distinta.
Lee también: MG lanzará 13 autos electrificados en dos años
Se trata de una propuesta en la que ingeniería británica, exclusividad y potencia descomunal se combinan para dar vida a un modelo que rinde homenaje tanto al legado de RML como a la historia de Porsche en Le Mans.
Puedes leer: El Mercedes de Ayrton Senna será subastado al mejor postor
El proyecto, denominado internamente P39, celebra el 40 aniversario de RML Group, compañía con sede en el Reino Unido y reconocida en el mundo del automovilismo por su experiencia en desarrollos de competición y vehículos de edición limitada.
La idea no era simplemente “potenciar” al 911 Turbo, sino crear un modelo que reflejara la filosofía de Le Mans, con un diseño agresivo, un rendimiento sin concesiones y un nivel de personalización que lo ubica entre los automóviles más exclusivos del planeta.
Un diseño que evoca a los gigantes de Le Mans
La inspiración del RML GTH está claramente ligada a los legendarios Porsche 911 GT1 de los años 90, máquinas que marcaron una era en la resistencia. La carrocería fabricada en fibra de carbono no solo aligera el conjunto, sino que introduce soluciones aerodinámicas activas que lo diferencian del modelo de serie.
El alerón trasero ajustable, el splitter frontal dinámico y los difusores diseñados para canalizar el aire son parte de un paquete pensado para maximizar la carga aerodinámica y la estabilidad.
Estos elementos no son simples accesorios estéticos: cumplen una función precisa en la pista y al mismo tiempo convierten al GTH en un objeto de deseo para la vista.
La versión de lanzamiento incorpora un color exclusivo denominado Storm Purple, acompañado de detalles en dorado en las pinzas de freno y acabados metalizados que le otorgan un carácter aún más exclusivo.
No obstante, RML ofrece a cada cliente un nivel casi ilimitado de personalización, desde tonos exteriores únicos hasta configuraciones de interiores adaptadas a cada preferencia.
Potencia descomunal: 920 caballos bajo el capó
Si en el diseño la inspiración proviene de Le Mans, en el motor la apuesta fue llevar al límite las capacidades del bloque 3.7 litros twin-turbo del Porsche 911 Turbo S.
En colaboración con Litchfield Motors, RML ha conseguido que esta mecánica alcance los 920 caballos de fuerza y un torque de 737 lb-ft, cifras que lo colocan en la misma liga que superautos consagrados como el Bugatti Chiron o el Ferrari SF90 Stradale.
Este rendimiento no solo se mide en números. El GTH está equipado con suspensión de altura regulable y amortiguadores activos que permiten ajustar el comportamiento según el escenario: confortable en carretera, radical en circuito. Ese equilibrio entre confort y brutalidad es lo que convierte a este modelo en un gran turismo de uso diario con alma de hiperdeportivo.
Habitáculo: lujo y deportividad en armonía
El interior del RML GTH mantiene la base del Porsche 911 Turbo, pero ha sido profundamente revisado para combinar la estética de un auto de carreras con el refinamiento de un vehículo de lujo.

Los asientos delanteros han sido rediseñados con costuras en tono Crayon y cinturones a juego, mientras que en la parte trasera los asientos han sido eliminados para dar lugar a una jaula antivuelco pintada también en Storm Purple, lo que refuerza la rigidez estructural.
Los detalles en fibra de carbono vista, junto con pedales metálicos y tapizados personalizados, elevan la experiencia del conductor. Cada unidad podrá ser configurada según los gustos del cliente, lo que garantiza que ningún GTH será idéntico a otro.
Exclusividad absoluta: solo 39 unidades
Uno de los aspectos más llamativos de este proyecto es su exclusividad. Solo 39 ejemplares del RML GTH serán construidos, y según confirmó la propia compañía, la totalidad de las unidades ya está reservada por coleccionistas y clientes habituales de la marca.
El precio de esta conversión —que se mantiene en un rango de seis cifras altas en dólares— no incluye el costo del Porsche 911 Turbo S que se requiere como base. Esto significa que, para poder acceder al GTH, el comprador primero debe adquirir un 911 Turbo S y luego entregarlo a RML para realizar la transformación.
El resultado es un automóvil único, con un valor que seguramente crecerá en el mercado secundario debido a su rareza y a la demanda que generan este tipo de proyectos limitados.

La visión de RML: un legado de 40 años
El RML GTH no es solo un auto extremo, es también una declaración sobre lo que la ingeniería británica puede lograr cuando combina pasión, experiencia y visión a largo plazo. RML Group, fundada en la década de los 80, ha trabajado en proyectos de competición y en desarrollos especiales para fabricantes de automóviles de prestigio.
Michael Mallock, miembro de la junta directiva de la compañía, no ocultó su entusiasmo con el resultado del proyecto: “El GTH supera nuestras expectativas tanto en carretera como en pista, y es un testimonio del trabajo de nuestro equipo”.
Con estas palabras, Mallock subraya que el GTH es más que un homenaje: es un manifiesto sobre cómo una empresa con 40 años de experiencia puede reinterpretar a un ícono como el Porsche 911 y llevarlo más allá de los límites de lo que se creía posible.
El Porsche 911 Turbo S es de por sí un referente en el mundo de los deportivos, pero con la visión de RML se convierte en algo distinto: un hiperdeportivo con el espíritu de Le Mans, potencia cercana a los 1,000 caballos y un nivel de exclusividad que garantiza su lugar en la historia.
Seguir leyendo:
Aranceles de EE.UU. golpean a fabricantes europeos de motos
Récord: el AMG GT XX recorrió 25,000 millas en siete días
Volkswagen T-Roc 2026: ¿Es el Golf hecho SUV?