window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así es el Audi E5 Sportback, exclusivo para un único mercado

El Audi E5 Sportback se estrenó como un station wagon eléctrico que solo se venderá en China. Tiene un precio de entrada de $33,000 dólares

El exclusivo Audi E5 Sportback

El exclusivo Audi E5 Sportback. Crédito: Audi. Crédito: Cortesía

El mercado automotor de China vive un momento histórico: en pocos años, se ha convertido en el mayor escenario de competencia para los fabricantes globales de autos eléctricos.

Lee también: Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos

Por ello, Audi ha decidido jugar una carta especial y exclusiva para el gigante asiático: el E5 Sportback, un modelo que no llegará a otros países y que solo podrá adquirirse en este mercado.

Puedes leer: Jaguar cambia completamente su futuro con autos exclusivos

Lo curioso es que la estrategia detrás de este lanzamiento rompe con los códigos tradicionales de la marca. Para el público chino, Audi se presenta ahora bajo una denominación particular: “AUDI”, escrita en mayúsculas y despojada de los característicos cuatro aros.

Este cambio responde al lema “En China, para China”, que busca conectar con los consumidores locales de una manera directa y diferenciada.

La operación está respaldada por la sociedad conjunta entre Volkswagen y SAIC, un movimiento que tiene como objetivo acelerar la transición hacia la electrificación total en el país donde más autos eléctricos se venden en el mundo. Así, el E5 Sportback se convierte en el primer modelo de esta nueva era comercial.

Un diseño hecho para seducir al público chino

A diferencia de otros modelos de la marca alemana, el E5 Sportback no se centra en mantener una estética europea. Por el contrario, adopta líneas y proporciones que buscan responder a los gustos locales: un station wagon con silueta estilizada, superficies limpias y detalles de iluminación LED que refuerzan la idea de sofisticación tecnológica.

El vehículo mide 4,88 metros de largo, 1,96 metros de ancho y 1,47 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,95 metros. Sus proporciones lo colocan como una alternativa familiar, capaz de ofrecer comodidad para cinco pasajeros sin sacrificar dinamismo.

En el interior, el diseño es moderno y digitalizado. El protagonista absoluto es una pantalla frontal de 59 pulgadas, pensada no solo como un centro de control del vehículo, sino también como un espacio de entretenimiento para los ocupantes.

Audi E5 Sportback
Audi E5 Sportback. Crédito: Audi.
Crédito: Cortesía

Tecnología pensada para el futuro

El sistema operativo del Audi E5 Sportback es el denominado Audi OS, desarrollado sobre un chip Qualcomm Snapdragon. Esta plataforma incorpora un asistente de inteligencia artificial que promete un control por voz avanzado, capaz de comprender con mayor naturalidad las órdenes del usuario.

En materia de seguridad y asistencia a la conducción, el modelo integra 27 sensores, entre ellos un sistema LiDAR, radares de onda milimétrica, radares ultrasónicos y cámaras distribuidas en la carrocería. Todo ello permite un nivel de soporte ADAS que se alinea con los estándares más modernos de conducción semiautónoma.

Gama de versiones y motorizaciones

Audi ofrecerá el E5 Sportback en cuatro configuraciones. La versión básica equipa un motor eléctrico trasero de 295 caballos de potencia, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos.

Esta variante monta una batería de 76 kWh que le otorga hasta 618 km de autonomía, según el ciclo de pruebas en China.

La versión más equipada será la Flagship Quattro. En este caso, el station wagon cuenta con dos motores eléctricos que en conjunto desarrollan 776 caballos de potencia. Con tracción total, logra acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos. Su batería de 100 kWh permite recorrer hasta 647 km con una sola carga.

El Audi E5 Sportback
El Audi E5 Sportback. Crédito: Audi.
Crédito: Cortesía

El resto de versiones intermedias se adaptan a diferentes necesidades de autonomía y prestaciones, buscando cubrir un abanico amplio dentro del mercado premium chino.

Precio y disponibilidad

El Audi E5 Sportback parte desde los $33,000 dólares en su versión básica y alcanza hasta los $44,800 dólares en el nivel más alto de equipamiento. Con esta estrategia de precios, la marca se ubica en un rango competitivo frente a otros fabricantes locales como NIO, XPeng o BYD, que dominan el mercado eléctrico en el país.

Las reservas ya se encuentran abiertas y las primeras entregas están previstas para septiembre, consolidando al modelo como uno de los lanzamientos más esperados del año en China.

Seguir leyendo:

Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable
Subaru Solterra 2026 EV: mejor en todo sentido
La Nissan Xterra volverá con motor híbrido para el año 2028

En esta nota

Audi
Contenido Patrocinado