Red de trata reclutaba a estudiantes de secundaria en Cancún para prostituirlas a cambio de dinero y regalos
Una joven estudiante de secundaria convencía a sus compañeras para llevarlas con su "jefa", quien las explotaba sexualmente

Los policías rescataron a dos adolescentes y capturaron a la líder de la red de trata. Crédito: Fiscalía de Quintana Roo | Cortesía
Una red de trata de menores fue desmantelada en Cancún, por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo. Operaba en la modalidad de prostitución en una secundaria donde reclutaban a estudiantes para explotarlas sexualmente a cambio de dinero y regalos, dentro y fuera de la entidad.
Gracias a las acciones de seguridad derivadas del programa “Prevención a través de la educación”, impartido por la FGE, los policías ministeriales rescataron a dos adolescentes víctimas de este delito y detuvieron a Elizabeth Shekina “N”, identificada como la presunta responsable de la operación.
De acuerdo con las primeras investigaciones, una alumna reclutaba a sus compañeras de clase en una secundaria de Cancún para trabajar como “escorts”. La estudiante las convencía y luego las llevaba con su “jefa”, Elizabeth Shekina, a quien la institución señala como la probable encargada de enganchar, transportar y entregar a las menores con los clientes.
La contratación de los servicios sexuales de las menores se realizaba por un costo de entre 2,500 y 3,000 pesos (entre 100 y 160 dólares), de los cuales la detenida obtenía una comisión de 500 pesos (alrededor de 25 dólares). De acuerdo con el diario Milenio, las adolescentes eran llevadas a moteles locales. Además del pago en efectivo, los clientes les otorgaban obsequios como teléfonos celulares y otros objetos, aprovechándose de su vulnerabilidad.
Tras las labores de investigación de campo e inteligencia, la FGE solicitó y obtuvo la orden de aprehensión en contra de Elizabeth.
La Fiscalía destacó que este caso, detectado mediante sus acciones preventivas en escuelas, permitió identificar la situación y rescatar a las dos adolescentes, lo que refleja la importancia de dichos programas para combatir delitos que atentan contra la integridad de los jóvenes.
“Turismo sexual”
La fundadora de la asociación civil “Infancia Común”, Raquel Pastor, señaló en conversación con BBC Mundo que “en México hay una impunidad total. No sabemos de ninguna condena por turismo sexual en el país”, muy común en zonas turísticas como Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Veracruz y Mazatlán, donde ofrecen acompañantes sexuales menores de edad a turistas extranjeros y locales.
Sigue leyendo:
– Sentencian a 15 años de prisión a estadounidense por abuso de menores en Colombia.
– Exsenador de Dakota del Norte se declara culpable de viajar a Praga por turismo sexual infantil.