window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aaron Judge ya es el quinto jugador de los Yankees con más jonrones en la historia

Judge empata a Yogi en el 5.º lugar de la lista de jonrones de los Yankees

New York Yankees' Aaron Judge hits a solo home run during the first inning of a baseball game against the Chicago White Sox in Chicago, Sunday, Aug. 31, 2025. (AP Photo/Nam Y. Huh)

El bateador de los Yankees, Aaron Judge, conectando su jonrón 358. Crédito: Nam Y. Huh | AP

Durante casi siete décadas, la lista de máximos jonroneros de los Yankees se mantuvo intacta. Babe Ruth, Mickey Mantle, Lou Gehrig, Joe DiMaggio y Yogi Berra eran nombres intocables en la élite de la franquicia. Hoy, ese grupo exclusivo tiene un nuevo integrante: Aaron Judge.

El capitán de los Yankees conectó el cuadrangular número 358 de su carrera este domingo en el Rate Field de Chicago, un batazo que lo coloca a la par de Berra en el quinto lugar histórico de la organización. El tablazo, de 426 pies, salió de su bat en cuenta de 0-2 frente al zurdo venezolano Martín Pérez y viajó a lo profundo del jardín central con una velocidad de salida de 112.6 millas por hora.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

Judge, que ya suma 43 vuelacercas en la temporada, mostró también poder con un doble en la tercera entrada y un sencillo en la quinta. En total, se fue de 5-3 en la jornada. Venía de sacudir otro jonrón la noche anterior, un indicio claro de que su madero empieza a recobrar ritmo tras un agosto discreto.

“El hecho de que estemos bateando bien a su alrededor y ganando juegos es muy positivo”, comentó el mánager Aaron Boone el sábado. “Se va a encender. No se le puede contener por mucho tiempo”.

Un hito en medio de una derrota

Aunque el logro de Judge fue histórico, los Yankees no pudieron completar la barrida frente a los Medias Blancas. Nueva York dejó escapar una ventaja de dos carreras y terminó perdiendo 3-2, con un jonrón decisivo de Lenyn Sosa en la octava entrada contra el relevista Tim Hill.

El abridor Luis Gil firmó una actuación sólida durante cinco innings, pero un cuadrangular de Colson Montgomery en el sexto borró la ventaja mínima que había construido Nueva York. Gil cerró agosto con efectividad de 3.75 y marca de 2-1 en seis aperturas, un regreso alentador tras su rehabilitación, aunque con un sabor amargo en el desenlace.

La derrota cortó una racha de siete triunfos consecutivos para los Yankees (76-61), que ahora se encuentran tres juegos detrás de los Blue Jays en la lucha por la división del Este de la Liga Americana. El calendario inmediato no ofrece respiro: se medirán a los Astros en Houston, líderes del Oeste.

En cuanto a Judge, el panorama es distinto. Con DiMaggio (361) como el siguiente en la lista, todo apunta a que el capitán seguirá escalando posiciones antes de que concluya la temporada. Detrás esperan Gehrig (493), Mantle (536) y, en la cima, el inalcanzable Ruth con 659.

El cuadrangular 358 no solo le dio a Judge un lugar en la historia de los Yankees. También dejó claro que su legado sigue creciendo y que su poder, incluso tras lesiones y altibajos, continúa marcando la diferencia en el Bronx.

Sigue leyendo:
· Relevista del Año, el nuevo premio que se entregará en MLB
· Boston Red Sox dejan en libertad al ex Dodger, Walker Buehler
· Colorado Rockies es el primer equipo eliminado de la lucha por los playoffs en MLB

En esta nota

Aaron Judge MLB New York Yankees
Contenido Patrocinado