window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pato O’Ward se despide de la IndyCar 2025 con un accidente en Nashville

El mexicano dominó la última carrera desde la pole, pero un reventón en la vuelta 127 lo dejó sin opciones de victoria

Pato O'Ward, center, stands in his car before the start of an IndyCar auto race Sunday, Aug. 31, 2025, at Nashville Superspeedway in Lebanon, Tenn. (AP Photo/George Walker IV)

Pato O'Ward antes de la carrera en Nashville. Crédito: George Walker IV | AP

El Music City Superspeedway fue escenario de un desenlace amargo para Pato O’Ward. El piloto de Arrow McLaren había comenzado la jornada con todo a favor: partió desde la pole position y lideró gran parte de la carrera final del campeonato de Indycar. Sin embargo, un neumático delantero estalló a más de 200 millas por hora y lo envió contra el muro, terminando de forma abrupta su aspiración de triunfo en Nashville.

Ojalá que Firestone pueda hacer algo el próximo año, porque los que nos golpeamos a 200 millas por hora somos nosotros y esos golpes se sienten”, declaró después del impacto, sin lesiones pero con evidente frustración.

De la ilusión al infortunio

O’Ward mostró solidez desde el inicio, marcando el paso frente a Christian Lundgaard y Álex Palou. El duelo con el español fue uno de los momentos más vibrantes de la tarde: vuelta tras vuelta, ambos rodaron al límite, con maniobras que levantaron a los aficionados de sus asientos.

La carrera también se vio sacudida por accidentes. Rasmussen abandonó apenas en la primera vuelta, mientras que Malukas se despidió tras chocar contra el muro al intentar adelantar a Louis Foster. Cada bandera amarilla parecía un obstáculo, pero el mexicano siempre recuperaba la primera posición.

El giro 127 cambió todo. La llanta delantera derecha de su auto colapsó y lo dejó sin control en las curvas 1 y 2. El impacto lo obligó a abandonar, cuando parecía encaminado a cerrar el año con una victoria contundente.

Balance de temporada

Aunque Nashville le negó el festejo, O’Ward se marchó con un logro importante: terminó como subcampeón de la IndyCar 2025, su mejor resultado en la categoría. El regiomontano superó los 500 puntos en la clasificación general y demostró consistencia en un calendario donde enfrentó de igual a igual a campeones consolidados.

El desenlace fue doloroso, pero la campaña confirmó lo que muchos ya señalan: Pato O’Ward está llamado a ser uno de los grandes protagonistas de la serie. Con miras a 2026, el mexicano mantiene un objetivo claro: pelear de nuevo por el campeonato y esta vez quedarse con la corona.

Sigue leyendo:
· Un fallo en el auto de Pato O’Ward le entrega el campeonato de IndyCar a Álex Palou, el cuarto de su carrera
· Desde la presidenta de México hasta clubes de fútbol: las felicitaciones a Checo Pérez por su regreso a la F1
· Sergio “Checo” Pérez vuelve a la Fórmula 1 (Video)

En esta nota

IndyCar Pato OWard
Contenido Patrocinado