Nissan Kicks 2026: versiones, precios y todas las novedades
El Nissan Kicks 2026 llega con una propuesta renovada en diseño, tecnología y seguridad, con precios desde $22,430 dólares en Estados Unidos

El Nissan Kicks 2026 llega con muchas variables. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía
La categoría de los crossovers subcompactos se ha convertido en uno de los segmentos más competitivos de la industria automotriz. Familias jóvenes, conductores urbanos y clientes que buscan eficiencia con un toque de estilo han encontrado en estos vehículos la alternativa ideal frente a los sedanes tradicionales.
Lee también: Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos
Dentro de ese escenario, Nissan ha sabido posicionar al Kicks como un modelo con personalidad propia, y ahora, con la edición 2026, la marca japonesa busca dar un paso más en la dirección correcta.
Puedes leer: Jaguar cambia completamente su futuro con autos exclusivos
El nuevo Kicks no solo llega como la continuación del rediseño radical que vimos en 2025, sino como una evolución pensada para reforzar atributos clave: accesibilidad, conectividad y seguridad.
Con un precio de entrada de $22,430 dólares, este SUV compacto pretende demostrar que la tecnología avanzada ya no tiene por qué ser un lujo reservado para versiones tope de gama.
Nissan Kicks 2026: un rediseño con propósito
En el Kicks 2026 no se trata únicamente de una actualización estética. Nissan tomó como punto de partida la experiencia de sus clientes y las necesidades detectadas en mercados como el norteamericano y el latinoamericano.
El resultado es un vehículo que combina un diseño juvenil con mejoras funcionales, buscando mantener su atractivo en un entorno en el que los rivales son cada vez más sofisticados.
El exterior retoma la inspiración de la cultura urbana: líneas que recuerdan a la moda de los sneakers y la robustez de los cascos de fútbol americano. Todo ello genera un SUV con carácter y proporciones bien definidas.
Más allá de la estética, su altura al suelo de 8,4 pulgadas lo convierte en uno de los mejores de su clase, ofreciendo mayor tranquilidad frente a baches, caminos irregulares y condiciones invernales complicadas.
La oferta de tracción total (AWD), acompañada de un modo específico para nieve, refuerza esa vocación de vehículo versátil. Así, el Kicks 2026 se perfila como una opción confiable tanto para el uso urbano como para quienes necesitan un aliado en climas extremos.
Tecnología para todos
Una de las decisiones más estratégicas de Nissan fue equipar desde la versión de entrada con una pantalla de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento.
Este componente transforma el tablero en un entorno moderno y funcional, con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto. Lo relevante es que la marca decidió no reservar esta característica para las versiones más costosas, sino integrarla en toda la gama.

La democratización tecnológica es, sin duda, uno de los sellos del Kicks 2026. Con esta apuesta, Nissan responde a una de las demandas más claras del mercado: que la conectividad no dependa del bolsillo del comprador, sino que sea parte esencial de la experiencia de conducción.
El cuadro de instrumentos digital, la compatibilidad con actualizaciones inalámbricas y la integración con aplicaciones móviles consolidan un entorno tecnológico difícil de encontrar en competidores directos dentro del mismo rango de precios.
Espacio interior y practicidad
En el habitáculo, el Kicks 2026 mantiene su enfoque pragmático. El espacio es uno de los aspectos más valorados de este SUV, con un volumen de carga trasero que lo coloca entre los líderes de su segmento. Con los asientos traseros en posición vertical, ofrece hasta 30 pies cúbicos, ideales para el uso cotidiano.
Cuando la segunda fila se abate, la capacidad se amplía a 60 pies cúbicos en las versiones con tracción delantera, lo que brinda gran flexibilidad para viajes largos o transporte de objetos voluminosos.
Nissan cuidó también los detalles cotidianos: portavasos diseñados para vasos grandes de café de 30 onzas y compartimientos en puertas capaces de alojar botellas de 32 onzas. Son soluciones pequeñas pero prácticas, que reflejan la atención a las necesidades reales de los usuarios.
Para quienes enfrentan inviernos intensos, el Paquete para Clima Frío disponible en las versiones SV y SR incluye asientos y espejos calefactables, así como ductos de calefacción para la segunda fila. Todo ello contribuye a un confort superior, especialmente en trayectos con bajas temperaturas.
Seguridad de serie en toda la gama
Uno de los pilares del Kicks 2026 es la seguridad. Nissan decidió que todas las versiones incorporen de serie el completo paquete Safety Shield 360. Este conjunto incluye sistemas como Frenado Automático de Emergencia con Detección de Peatones, Alerta de Punto Ciego, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero y Asistencia de Luces Altas.

Al subir en la gama, las ayudas a la conducción se vuelven más avanzadas. Las versiones S y SV ya cuentan con Control de Crucero Inteligente, mientras que la SR integra ProPILOT Assist, un sistema que ofrece asistencia de dirección para mantener el vehículo centrado en el carril.
Esta tecnología facilita la conducción en autopista y reduce la fatiga en trayectos largos, acercando al Kicks al terreno de la semiautonomía.
Rendimiento y capacidades
El Kicks 2026 está diseñado para ser un SUV urbano con cualidades adicionales para terrenos complicados. Su mecánica no busca ofrecer el desempeño de un deportivo, sino un equilibrio entre eficiencia y confiabilidad.
La plataforma fue optimizada para mejorar la estabilidad, y la opción de tracción total refuerza la seguridad en situaciones de baja adherencia.
La conducción se beneficia también de modos de manejo que ajustan la respuesta del sistema de tracción y del control de estabilidad según las condiciones del camino. Esto amplía la versatilidad del modelo frente a competidores que se limitan a la tracción delantera.
Precios y versiones del Nissan Kicks 2026
Nissan presentó los precios sugeridos de venta al público (MSRP) para el mercado estadounidense. A estos valores se suma un cargo por destino y manejo de $1,495 dólares.
- Kicks S FWD: $22,430 dólares
- Kicks SV FWD: $24,170 dólares
- Kicks SR FWD: $26,660 dólares
- Kicks S AWD: $23,930 dólares
- Kicks SV AWD: $25,820 dólares
- Kicks SR AWD: $28,160 dólares
Con esta estructura, Nissan busca mantener al Kicks competitivo en un segmento donde la relación precio-equipamiento suele definir la preferencia de los compradores.
Seguir leyendo:
Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable
Subaru Solterra 2026 EV: mejor en todo sentido
La Nissan Xterra volverá con motor híbrido para el año 2028