Yasen: así son los submarinos rusos ultra silenciosos que Estados Unidos y la OTAN están cazando en el Ártico
Los Yasen son considerados como uno de los modelos de submarino más avanzados que posee Rusia

Los submarinos de la clase Yasen son de los más silenciosos de toda la flota rusa Credit: Russian Defense Ministry Press Service | AP
La caza submarina que se vive en el Ártico tiene un aura de película: aviones P-8 sobrevolando el mar helado, destructores y fragatas rastreando ecos, y la sospecha de que debajo de la capa de agua hay submarinos rusos ultrasilenciosos capaces de lanzar misiles de crucero desde posiciones relativamente cercanas a una flota de superficie.
Según reportes recientes, la OTAN puso en marcha una operación poca veces vista para localizar a los Yasen —con nombres como Severodvinsk, Kazán y Arkhangelsk— tras indicios de actividad en la región.
Qué son los submarinos Yasen y por qué son especiales
Los Yasen (Project 885/885M) son los submarinos de ataque más modernos de la flota rusa: diseño nuclear, propulsión avanzada y un enfoque claro en el sigilo acústico. El Severodvinsk fue el primero en la serie y las variantes más recientes, como la Kazán o la Arkhangelsk, entran dentro de la familia Yasen-M, con mejoras estructurales y de sistemas. Estas naves combinan la capacidad de guerra antisuperficie/antisubmarina con un potente arsenal de misiles de crucero.
En la práctica eso significa que pueden acercarse —sin ser detectadas fácilmente— a grupos de ataque o a infraestructuras claves y lanzar misiles de largo alcance o emplear torpedos pesados. Las fuentes abiertas atribuyen a la clase Yasen la capacidad de disparar misiles como los Kalibr y otros sistemas de la familia Club, además de llevar varios tubos lanzatorpedos con munición pesada.
Por qué estos submarinos preocupan tanto
Que un submarino no sea oído cambia la dinámica del enfrentamiento: puede acercarse lo suficiente para lanzar misiles de crucero desde posiciones relativamente cercanas, o disparar torpedos sin avisar. La clase Yasen combina esa discreción con una carga ofensiva potente ?misiles de crucero tipo Kalibr y, según fuentes, la capacidad de integrar el Zircon? y tubos lanzatorpedos preparados para disparos letales. Eso significa que un solo barco sumergido puede elegir entre infligir daños estratégicos a tierra, hundir buques capitales o anular escoltas con ataques precisos y repentinos.
Tácticamente, el silencio permite emboscadas: esperar en una posición favorable, dejar que la unidad enemiga pase y golpear desde la profundidad o la distancia sin exponer al submarino. También facilita la saturación de defensas: un ataque combinado de misiles de crucero y torpedos obliga a la fuerza contraria a dividir recursos, lanzar contramedidas y exponerse a una segunda oleada. Por último, operar en zonas como el Ártico multiplica estas ventajas: bajo hielo y en aguas con condiciones acústicas complejas, los sensores aliados pierden eficacia y la probabilidad de sorpresa aumenta.
El problema práctico para quienes intentan defenderse es que la detección temprana es la única manera de neutralizar esa ventaja. Si el submarino no emite ruido identificable, ni siquiera las mejores redes de sensores pueden fijar con precisión su ubicación para lanzar una respuesta eficaz o un ataque preventivo. De ahí que la inversión en P-8, sonares remolcados, redes de hidrófonos y plataformas ASW se dispare cada vez que hay indicios de presencia de Yasen en una región estratégica.
En pocas palabras: el silencio no es solo una característica técnica; es una capacidad operacional que convierte a un submarino en un elemento asimétrico y extremadamente peligroso. Cuando la combinación de sigilo, armamento de largo alcance y operación en entornos complejos se junta, la libertad de acción del adversario queda seriamente comprometida
Sigue leyendo:
• V-MAX: el misil hipersónico secreto de Francia que solo 3 países podrían detener
• Flamingo: el nuevo misil ucraniano que cambia la balanza del alcance estratégico
• Atacms: ¿Cómo es el misil super preciso que está usando Ucrania para atacar territorio ruso?