window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Conoces la moneda de 1 centavo de acero? Vale $180,000

Una moneda de 1 centavo fabricada en acero en 1944 puede valer hasta $180,000 dólares: aquí te detallamos sus características y por qué vale tanto

Moneda de un centavo de acero

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de EE.UU. acuñó monedas de acero que ahora son muy valiosas. Crédito: Shutterstock

Entre los objetos más codiciados por los coleccionistas de monedas en Estados Unidos, hay una pieza que ha llamado poderosamente la atención en los últimos años. Se trata de una moneda de 1 centavo acuñada en acero en 1944, cuyo valor en el mercado actual puede alcanzar hasta $180,000 dólares.

Sí, una simple moneda de un centavo puede multiplicar su valor original 18 millones de veces, y todo gracias a su rareza y composición. Esta joya numismática ha generado revuelo en redes sociales y sitios especializados, donde compradores y vendedores se mantienen en alerta ante cualquier posible hallazgo.

Aunque muchas personas creen que toda moneda antigua tiene valor, la realidad es más compleja. En el mundo de la numismática, una pieza solo adquiere valor elevado si tiene errores de acuñación, rarezas en su diseño o una composición inusual.

Ese es el caso de la moneda de 1 centavo de 1944 hecha de acero. Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos fabricó monedas de acero para ahorrar cobre, que era necesario para la producción bélica. Sin embargo, en 1944 el gobierno retomó el uso del cobre, por lo que las monedas de acero de ese año fueron extremadamente limitadas.

Se estima que solo existen alrededor de 50 ejemplares, lo que las convierte en una de las piezas más escasas y valiosas de su tipo. De hecho, varios coleccionistas han ofrecido hasta $180,000 dólares por una de ellas en perfecto estado.

La moneda conserva elementos tradicionales del centavo estadounidense, lo cual puede hacerla pasar desapercibida si no se revisa con cuidado. Estas son sus principales características:

Anverso (cara frontal): retrato de Abraham Lincoln mirando hacia la derecha. La palabra “LIBERTY” inscrita a la izquierda. El año de acuñación (1944) debajo del retrato.

Reverso (cara posterior): denominación “ONE CENT” (un centavo) en letras grandes. Un escudo de los Estados Unidos en el centro. Inscripción “UNITED STATES OF AMERICA” en letras mayúsculas.

Lo que la distingue de otras monedas comunes es su color plateado, ya que fue hecha de acero y recubierta de zinc, a diferencia del tono cobrizo tradicional.

Muchas de estas monedas han llegado a manos de personas que no saben lo que tienen. Podrían estar guardadas en frascos de monedas sueltas, entre el cambio o heredadas sin conocer su verdadero valor.

Para saber si tienes una de estas piezas raras, revisa primero el año de acuñación (1944) y el material. Si la moneda tiene un aspecto metálico plateado en lugar del típico color cobre, podrías estar ante una de estas joyas.

Se recomienda llevar la moneda con un experto en numismática o joyería, o incluso enviarla a una empresa certificadora, para verificar su autenticidad y condición.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado