window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Republicanos de la Cámara aprueban reinvestigar el asalto al Capitolio del 6 de enero

Las conclusiones originales del comité bipartidista del 6 de enero incluyeron implicaciones penales para el presidente Donald Trump

La interferencia electoral de Trump en las elecciones de 2020 culminó con el asalto al Capitolio.

La interferencia electoral de Trump en las elecciones de 2020 culminó con el asalto al Capitolio. Credit: John Minchillo/Archivo | AP

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votó el 3 de agosto, en línea partidista, para crear un panel especial que reinvestigue los sucesos del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

La creación del nuevo subcomité dirigido por legisladores del Partido Republicano representa una escalada en la reescritura de la historia del mortal asalto, cuando seguidores de Donald Trump interrumpieron la transferencia pacífica del poder tras la victoria del expresidente Joe Biden en las elecciones de 2020.

El subcomité seleccionado investigará el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 y, potencialmente, al anterior comité de la Cámara que investigó el ataque del 6 de enero, dirigido por los demócratas.

Esta decisión ocurre más de siete meses después del anuncio inicial del panel.

El subcomité formará parte del Comité Judicial de la Cámara y estará presidido por el representante Barry Loudermilk (republicano por Georgia), quien en congresos anteriores investigó la postura de seguridad del Capitolio y las actividades del anterior comité liderado por los demócratas.

El texto para autorizar una resolución que creara el subcomité selecto se incluyó en una votación sobre una regla de procedimiento que preparaba el terreno para la consideración de otras medidas, en lugar de presentarse como un proyecto de ley independiente. Las votaciones sobre la regla suelen aprobarse siguiendo las líneas de partido.

La regla del miércoles, que incluía al subcomité del 6 de enero, se aprobó siguiendo las líneas de partido por 212-208 votos, con el representante Kevin Kiley (republicano por California) votando solamente como “presente”.

El panel estará compuesto por ocho miembros, tres de los cuales serán nombrados por el líder de la minoría, Hakeem Jeffries (demócrata por Nueva York), sujeto a la aprobación del Presidente de la Cámara de Representantes, y cinco de los cuales serán nombrados por el Presidente de la Cámara. Se le ha encomendado publicar un informe final antes del 31 de diciembre de 2026.

El panel anterior de los demócratas del 6 de enero y sus miembros, que incluían al ahora senador Adam Schiff (demócrata por California) y a la exrepresentante Liz Cheney (republicana por Wyoming), quienes recibieron indultos preventivos del expresidente Biden en su último día en el cargo en medio de amenazas de procesamiento.

Sigue leyendo:
· Exjefe de la Policía del Capitolio advierte que han aumentado las amenazas hacia los miembros del Congreso
· Investigarán a Jack Smith, exfiscal especial lideró casos contra Trump
· Steve Bannon, exestratega de la Casa Blanca, ve a Trump postulándose y ganando un tercer mandato

In this Article

Cámara de Representantes Capitolio Partido Republicano
Sponsored content