Emmanuel ‘Meme’ del Real emprende el vuelo en solitario
El fundador de la venerada banda de rock Café Tacvba decidió editar su primer álbum como solista

El músico tuvo su primer éxito como cantante con 'Eres', la balada más exitosa de la llamada "Chilanga Banda". Credit: Pepe Guevara | Cortesía
Emmanuel “Meme” del Real suelta una risa incrédula cuando se da cuenta de que han pasado más de 30 años desde que fundó la venerada banda de rock alternativo, Café Tacvba, y que es hasta este 2025 cuando él por fin decidió editar su primer álbum como solista.
“No lo había pensado así”, confesó el tecladista y ejecutor de varios de los instrumentos del cuarteto también conocido como la Chilanga Banda. “Pues sí, sí es así, y me emociona”.
Esto sucedió luego de una sucesión de hechos que vivió Meme. El más relevante fue la mudanza del músico y su familia hace cinco años a Valle de Bravo, una municipalidad en el Estado de México situada a dos horas en auto de Ciudad de México.
Ese pueblo colonial, un preciado destino turístico sobre todo de los pobladores de Ciudad de México, tiene un clima templado todo el año, está rodeado de bosques y en un lugar cercano se refugia durante el invierno la mariposa monarca.
“Este proyecto [el disco] ha sido consecuencia de eso”, dijo Meme. “No sé si en otro contexto hubiera salido eso o algo diferente”.
Estar lejos de una urbe tan caótica y ajetreada como Ciudad de México, y cerca de una naturaleza exuberante, hizo que el artista se sumergiera en un espiral introspectivo que lo hizo observar cosas de él, de su entorno, desde otro punto de vista, “y eso quizá dio pie a un proceso creativo diferente”.
“Me puso en un lugar donde me obligó a que, a partir de la música, pudiese yo traducir algo que me estaba sucediendo”, dijo.
Meme ya está de regreso en Ciudad de México de forma definitiva. Desplazarse con frecuencia de Valle a Ciudad de México para él y su esposa por motivos de trabajo se volvió poco práctico. Desde su residencia capitalina habla de “La montaña encendida”, título del disco en cuestión que saldrá al mercado la próxima semana.
Originalmente, el concepto era otro para el artista. Se imaginó las canciones del álbum interpretadas por otros artistas, un disco lleno de colaboraciones. Después de todo, él tiene relación con algunos de los más grandes nombres de la música contemporánea, como Julieta Venegas, Natalia Lafourcade y Pepe Aguilar, puesto que ha sido el productor de discos de estos artistas en el pasado.
Quien lo convenció de que “La montaña encendida” debería ser un proyecto cien por ciento de Emmanuel fue su entrañable amigo Gustavo Santaolalla, con quien trabajó por primera vez en 1992 en el disco “Café Tacvba”. Ya era un hecho que el tecladista iba a grabar toda la música él mismo —excepto por breves intervenciones de Santaolalla con su roncoco—, así que como se trataba de un proyecto tan personal, no había razón para tener invitados.
“Son tantas canciones [doce] que pensé que sería entretenido y no sería monótono tener colaboraciones”, dijo. “Y Gustavo me dijo que cada canción tenía una forma diferente, que había mucho contraste y que era un universo; yo dije, ‘de eso se trata, y si así lo ves pues venga'”.
Hasta ahora, Emmanuel ha estrenado “Tumbos”, “Princesa”, “Incomprensible” y “Embeces”, todas ellas con mezclas de música tradicional mexicana, bolero, folclor, electrónica y hasta ritmos tropicales. En “Tumbos”, por ejemplo, el artista incorporó guitarreos de bachata, algo que quizá ningún músico mexicano se hubiera atrevido a hacer aunque en el caso del tacubo suena tan natural que no hay nada que reclamarle.
“Sin duda, algo de Juan Luis Guerra, que es un artista monumental, se me habrá quedado”, dijo. “Se trata de tomar los ingredientes [a las canciones] y ver cómo van quedando; a veces sale y a veces no”.
Reconocimiento como cantante
Emmanuel ya había dado pincelazos de su talento como intérprete en “Eres”, la balada más popular de Café Tacvba que estrenó en 2003 y que forma parte del disco “Cuatro Caminos”. No obstante, han pasado 22 años desde que el artista viviera ese momento de reconocimiento fuera de su puesto como músico de la banda.
“El tema [‘Eres’] me dio la oportunidad en un principio de reconocer que algo tan personal, cuando merece la pena, se puede compartir”, dijo. “Ahí me di cuenta de que no es lo mismo tocar el piano en el escenario acompañando al grupo y de pronto salir a compartir esa experiencia vocal con la gente; ahí el vínculo se construye de otra manera. Esa canción es una referencia para mí y me ayudó en muchos sentidos”.
Meme ha compartido las canciones de este álbum en algunos festivales —recientemente habló de su proyecto en una sesión realizada en el Museo Grammy—, pero la idea es salir de gira y tocar sus canciones ante públicos más amplios. Café Tacvba no tiene nada en puerta así que el músico está listo para emprender el vuelo en solitario.
“Es mi ilusión, sin duda”, dijo. “Para cuando salga el álbum y esté un poco digerido, hay un plan de hacer presentaciones […] El trabajo que pueda surgir alrededor sin duda me ilusiona mucho”.