Florida pondrá fin a obligatoriedad de la vacunación infantil, se abre polémica: la consideran “esclavitud”
Florida se encamina a convertirse en el primer estado en eliminar los mandatos de vacunación, una piedra angular de larga data de la política de salud pública

Archivo: Joseph Ladapo, junto al gobernador Ron DeSantis, en Brandon, Florida, el 18 de noviembre de 2021. Credit: Chris O’Meara | AP
El cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, anunció la derogación en el estado de las vacunas obligatorias para niños, comparando los mandatos con “esclavitud”. Este pronunciamiento ha generado reacciones encendidas en el ámbito de la salud pública.
Con esta medida, los niños en Florida ya no estarán obligados a recibir vacunas contra enfermedades prevenibles como el sarampión, las paperas, la varicela, la polio y la hepatitis.
Ladapo, elegido personalmente para el cargo por el gobernador Ron DeSantis, es un escéptico de larga data sobre el beneficio de las vacunas. Sus declaraciones, que incluyen alteraciones de datos sobre la efectividad de las vacunas contra la COVID-19, lo han llevado a ser criticado por expertos en salud pública.
El anuncio durante una conferencia de prensa en Tampa, organizada por DeSantis. Ladapo dijo que todos los requisitos de vacunación estatales serían derogados y que esperaba que la medida recibiera la bendición “de Dios”.
El funcionario manifestó que las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones: “¿Quién soy yo, como gobierno o cualquier otra persona, para decirte qué debes ingerir? Nuestro cuerpo es un regalo de Dios. Lo que ingieres se debe a tu relación con tu cuerpo y con tu Dios”.
Ladapo condenó los confinamientos y los requisitos de vacunación durante la pandemia de coronavirus como una época “en la que sucedieron cosas locas”, y dijo que el creciente escepticismo hacia las vacunas era “un reflejo de la luz de Dios contra la oscuridad de la tiranía y la opresión”.
A lo largo de su carrera, Ladapo ha impulsado políticas que son vistas como peligrosas, tales como rechazar el uso de flúor en el agua. Su enfoque ha sido rechazado por muchos como un peligro para la salud de los residentes de Florida.
Aunque no dio detalles ni cronograma para la derogación propuesta, dijo que su departamento trabajaría con los legisladores y la administración de DeSantis para que esto suceda.
“Amo a nuestros legisladores. Tendrán que tomar decisiones (…) La gente tendrá que tomar una decisión (…) La gente tendrá que elegir un bando”, exhortó.
Así, Florida se encamina a convertirse en el primer estado en eliminar los mandatos de vacunación, una piedra angular de larga data de la política de salud pública para mantener a los escolares y adultos a salvo de enfermedades infecciosas.
Reacciones de los expertos
La propuesta ha encontrado eco en algunos sectores, incluidos grupos antivacunas. Sin embargo, figuras expertos en salud advierten que esta medida podría provocar un aumento en casos de enfermedades prevenibles, poniendo en riesgo a los niños y a poblaciones vulnerables.
Actualmente, el Departamento de Salud de Florida tiene requisitos estrictos para las vacunas que deben administrarse durante la infancia, los cuales publica en su sitio web. Con pocas excepciones, ningún niño puede matricularse en una escuela pública de Florida sin haber recibido una serie de vacunas contra diversas enfermedades, recuerda el medio The Guardian.
Anna Eskamani, representante demócrata del estado de Florida, calificó la medida como “un desastre de salud pública en ciernes”.
Mientras que la Dra. Rana Alissa, presidenta del Capítulo de Florida de la Academia Estadounidense de Pediatría, dijo que eliminar las vacunas pone a los estudiantes y al personal escolar en mayor riesgo.
“Cuando todos en una escuela están vacunados, es más difícil que las enfermedades se propaguen y es más fácil que todos sigan aprendiendo y divirtiéndose”, dijo Alissa en un correo electrónico. “Cuando los niños están enfermos y faltan a la escuela, los cuidadores también faltan al trabajo, lo que no solo afecta a las familias, sino también a la economía local”.
Expertos en microbiología alertan sobre el potencial aumento de enfermedades como el sarampión y la polio, que podrían tener consecuencias fatales. Históricamente, mandatos de vacunación han demostrado ser efectivos para prevenir brotes en entornos escolares.
EE.UU. entre dos bandos
Mientras, Estados Unidos se debate entre dos corrientes sobre realidades de vacunación muy diferentes.
Por un lado, en California, Oregón y Washington están formando una alianza de salud pública para proporcionar “información creíble” sobre la seguridad de las vacunas; y, por el otro, Florida busca eliminar los mandatos.
La división se produce en un momento en que afirmaciones que antes eran marginales y que habían sido desacreditadas durante mucho tiempo sobre los riesgos para la salud de las vacunas han encontrado un atractivo generalizado y han sido adoptadas por la administración Trump, observa NBC News.
“Escuchar repetidamente que las vacunas causan autismo o que una vacuna de ARNm alterará el ADN puede erosionar la confianza pública”, dijo el Dr. Peter Chin-Hong, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, refiriéndose a dos de los elementos de desinformación más comunes sobre las vacunas.
Recordemos también la posición de la Organización Mundial de la Salud (OMS): “Las vacunas se encuentran entre los inventos más poderosos de la historia, ya que permiten prevenir enfermedades que antes eran temidas”, asevera rotundamente su director general, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
También te puede interesar: