La CDMX tendrá día feriado en la inauguración del Mundial 2026
La jefa de gobierno de la CDMX Clara Brugada anunció que el próximo 11 de junio será un día feriado por la inauguración del Mundial 2026

Por la tercera inauguración de un Mundial en el Azteca, el próximo 11 de junio será feriado en la CDMX. Crédito: Rebecca Blackwell | AP
Para todo México, la tercera inauguración de una Copa del Mundo será una fecha muy especial y solemne, al grado de que este miércoles la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada anunció que el próximo jueves 11 de junio de 2026 será feriado para que toda la afición pueda disfrutar el partido.
Para las autoridades de la megalópolis azteca el impacto de este evento será algo trascendental y por esa razón intentarán darle toda la importancia que un evento de esta magnitud amerita, por lo cual, los habitantes del Valle de México, no asistirán a sus centros de trabajo para que se queden a disfrutar del primer partido de la selección nacional.
La señora Clara Brugada aseguró que el 11 de junio será declarado como día feriado para que todos sus habitantes puedan ser testigos en el Estadio Azteca (Banorte) o por televisión de la histórica tercera inauguración de una justa mundialista de la FIFA en el templo de fútbol de México más conocido como el coloso de Santa Úrsula.
“El día de la inauguración del Mundial se va a declarar feriado, ese día va a ser muy importante; vamos a tener garantía de que la población pueda -en este caso- tener ese día para disfrutar el Mundial”, resaltó la alta funcionaria del gobierno de la capital azteca.
Sin duda, la realización del evento mundialista acaparará las miradas del mundo entero con las transmisiones de televisión de las cadenas extranjeras y de la visita de miles de turistas que sin duda se esperan para dichas fechas.
Habría que recordar que en 1985 las autoridades de la CDMX pudieron resolver todos los inconvenientes que generó el terremoto de septiembre de 1985 y que nueve meses después hacían frente al inicio de la segunda justa mundialista en la historia del Estadio Azteca.
Festivales futboleros en la CDMX por el Mundial
Clara Brugada aprovechó la conferencia de prensa para presentar todos los proyectos inherentes a la realización del Mundial 2026, como serán los festivales futboleros que se realizarán en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
“Queremos un mundial vivo, que mueva a toda la ciudad. No queremos que las y los capitalinos sean solo observadores, sino protagonistas de un proceso comunitario que promueva valores, inclusión y solidaridad”, destacó.
La funcionaria capitalina resaltó que con esta iniciativa buscarán que esta clase de evento se descentralicen y no solo se lleven a cabo en sitios del centro de la CDMX como el Zócalo o el Monumento a la Revolución, sino en todas las alcaldías de la metrópoli para que puedan participar en un evento que envuelve a todos los mexicanos.
Seguir leyendo:
– ¿Qué precio tendrán y cuándo comenzará la venta de entradas al Mundial de 2026?
– Claudia Sheinbaum regalará su boleto para la inauguración de la Copa del Mundo 2026
– ¿El Estadio Azteca estará listo para el Mundial? Así lucen las obras