Seguro Social: el truco para aumentar tus beneficios casi $1,000 más al mes
Un simple movimiento puede aumentar tus beneficios del Seguro Social hasta $1,000 dólares al mes: pocos lo conocen y cualquiera puede hacerlo

Si las personas se informaran mejor, no dejarían casi $10,000 dólares al año en el Seguro Social. Credit: Shutterstock
El Seguro Social es una fuente clave de ingresos para millones de jubilados en Estados Unidos. Y hay un truco poco conocido que puede incrementar tus pagos mensuales hasta en $1,000 dólares, y muy pocas personas lo aprovechan. Si planeas depender de estos beneficios, aunque sea parcialmente, es esencial entender cómo maximizar lo que recibirás cada mes.
Según datos del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP), sin el Seguro Social, alrededor de 16 millones de adultos mayores de 65 años vivirían por debajo del umbral de pobreza. Esto demuestra lo crucial que es este ingreso para una jubilación digna. Sin embargo, la mayoría no conoce una estrategia que puede cambiar por completo su panorama financiero.
Muchos creen que el monto de sus beneficios se basa únicamente en su historial laboral. Y si bien factores como tus ingresos y años trabajados influyen, hay una variable que pesa aún más: la edad en la que decides comenzar a cobrar.
Puedes reclamar tus beneficios a partir de los 62 años, pero hacerlo reducirá permanentemente tus pagos hasta en un 30%, en comparación con lo que recibirías si esperas a tu “edad plena de jubilación” (FRA) entre los 66 y 67 años, según tu año de nacimiento. Si, por el contrario, decides esperar hasta los 70 años, podrías recibir mucho más cada mes.
Para ilustrarlo, en 2024, el promedio mensual a los 62 años era de $1,342 dólares, mientras que a los 67 subía a $1,930 dólares y a los 70 alcanzaba los $2,148 dólares, según la Administración del Seguro Social. Como te darás cuenta, son casi $1,000 dólares más al mes ($806 dólares de diferencia, para ser exactos).
Lo que pocos saben es que, si te arrepientes de haber reclamado tus beneficios demasiado pronto, puedes revertir esa decisión. Esta opción solo está disponible durante los primeros 12 meses después de haber comenzado a recibir los pagos.
El Nationwide Retirement Institute encontró en 2025 que solo el 26% de los adultos en EE.UU. saben que pueden retirar su solicitud de beneficios y volver a aplicarla más tarde. La institución destaca que, de los 15 conceptos erróneos más comunes sobre el Seguro Social, este fue el más malentendido por los encuestados.
¿Cómo funciona este truco? Si pediste tus beneficios a los 62, pero luego decides seguir trabajando o simplemente quieres esperar para recibir más, puedes cancelar tu solicitud. Eso sí, tendrás que devolver todo el dinero recibido hasta ese momento. Solo se puede hacer una vez en la vida, pero el impacto financiero puede ser muy favorable.
Veamos los números. La diferencia entre comenzar a los 62 y esperar hasta los 70 es de más de $800 dólares al mes en promedio. Y si tu situación financiera lo permite, retrasar tu solicitud puede marcar una diferencia significativa en el largo plazo.
Por ejemplo, si cobras $1,342 dólares mensuales desde los 62 años, en lugar de esperar y recibir $2,148 dólares desde los 70, estarías dejando sobre la mesa casi $1,000 dólares mensuales. Esto suma más de $10,000 dólares al año. En el contexto de una jubilación larga, estamos hablando de decenas de miles de dólares.
No necesariamente. Hay situaciones en las que pedir los beneficios temprano es la decisión correcta. Por ejemplo, si enfrentas problemas de salud, pérdida de empleo o no tienes otros ingresos, el Seguro Social puede ofrecer un alivio inmediato.
También hay quienes prefieren comenzar a disfrutar de sus beneficios lo antes posible, sin querer apostar a una vida longeva. Es una decisión muy personal, y no hay una única respuesta correcta.
También te puede interesar:
- ¿Sabías que existe una moneda de $2.5? Vale más de $15,000
- Las empresas que iniciarán despidos masivos en septiembre
- ¿Conoces la moneda de 1 centavo de acero? Vale $180,000
- Seguro Social tendrá un cambio importante el 30 de septiembre
- Seguro Social: las tres maneras en las que puedes perder tus beneficios