Hawaii declara estado de emergencia por el huracán Kiko
El huracán Kiko se ubicaba el sábado por la tarde a unas 1,600 millas de Hawaii, con vientos sostenidos que lo mantenían como un huracán de categoría 3

Los pronósticos indican que Kiko probablemente pasará al norte de Hawaii, limitando sus impactos directos. Crédito: NOAA | AP
La gobernadora interina de Hawaii, Sylvia Luke, declaró el estado de emergencia en todo el archipiélago ante la amenaza del huracán Kiko, actualmente de categoría 3 en el Pacífico oriental. Aunque los meteorólogos prevén que el sistema se debilite a tormenta tropical antes de acercarse a las islas, se esperan fuertes lluvias, oleaje intenso y corrientes de resaca a partir del lunes 8 de septiembre.
La proclamación de emergencia fue emitida el viernes por la tarde y estará vigente hasta el 19 de septiembre, salvo que sea modificada. La medida permite movilizar recursos estatales y federales para garantizar la seguridad pública y acelerar la respuesta en caso de daños.
“Instamos a los residentes y visitantes a mantenerse informados y preparados”, dijo Luke en un comunicado, enfatizando la importancia de tener suministros de emergencia y atender las indicaciones oficiales.
Trayectoria y pronóstico del huracán Kiko
El huracán Kiko se ubicaba el sábado por la tarde a unas 1,600 millas de Hawaii, con vientos sostenidos que lo mantenían como un huracán de categoría 3. Se espera que continúe debilitándose en las próximas 48 horas debido a condiciones desfavorables como aguas más frías y aire seco.
Los pronósticos indican que Kiko probablemente pasará al norte de Hawaii, limitando sus impactos directos. Sin embargo, se anticipa que las islas experimenten oleaje elevado y corrientes peligrosas en las costas orientadas al este, especialmente en la Isla Grande y Maui.
Preparativos y recursos activados
La proclamación permite que la Guardia Nacional de Hawái apoye las labores civiles y que las agencias estatales trabajen de manera conjunta en la limpieza de escombros, protección de infraestructura y respuesta rápida a emergencias.
Asimismo, la medida suspende temporalmente ciertas leyes estatales, incluidas las relacionadas con adquisiciones y regulaciones ambientales, para facilitar acciones de respuesta y recuperación.
Sigue leyendo:
· Dos ayudas económicas para Florida, Carolina del Norte y otros estados tras huracanes
· Al menos 25 estados de Estados Unidos en alerta por tormentas de nieve; FEMA mantiene vigilancia extrema
· Estados Unidos frente a dos emergencias: incendios en Hawaii y tormenta en California; FEMA refuerza acciones