¿Por qué algunas mujeres acaban sufriendo infartos y ACV a pesar de parecer sanas?
La inflamación puede aumentar el riesgo de una mujer de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral

La medición de la inflamación no es una parte estándar de las pruebas de detección en los Estados Unidos. Credit: Ann Kosolapova | Shutterstock
Un nuevo estudio sugiere que un factor de riesgo silencioso de enfermedad cardíaca podría explicar por qué algunas mujeres terminan sufriendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares a pesar de parecer saludables. Revela que la inflamación era comparable al colesterol LDL alto como factor de riesgo de enfermedad cardíaca.
Lo dieron a conocer investigadores en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, cuyos resultados se publicaron simultáneamente en el European Heart Journal.
Esto fue resultado del análisis de 30 años de datos de más de 12.000 mujeres, donde se hace nota lo importante de la medición de la inflamación, algo que no es una parte estándar de las pruebas de detección en los Estados Unidos.
Inflamación como factor de riesgo
El estudio indica que la inflamación puede aumentar el riesgo de una mujer de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral, incluso cuando otros factores de riesgo (como el colesterol alto, el tabaquismo y la presión arterial) no son un problema.
Así lo resaltó el autor principal del estudio, el Dr. Paul Ridker, cardiólogo preventivo en el Mass General Brigham and Women’s Heart and Vascular Institute y profesor de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard.
Esto es más significativo si tenemos que data del Estudio de Salud de la Mujer indica que muchas mujeres pueden ser vulnerables sin ser conscientes de su riesgo.
Hacia un cambio en las pruebas de detección
Por su parte, la Dra. Anais Hausvater, cardióloga y codirectora del Programa de Investigación Cardio-Obstétrica de NYU Langone Health, calificó el estudio como un “potencial cambio en la práctica”.
“A pesar de la creciente evidencia de que la inflamación es un factor de riesgo cardiovascular increíblemente importante y de la recomendación de que la mayoría de las mujeres deberían hacerse pruebas de detección, la gran mayoría de las mujeres no se las hacen”, dijo Hausvater, quien no participó en la investigación, a NBC News.
Un análisis de sangre económico para la PCR de alta sensibilidad permite medir la inflamación. Incluso, en la medición de la PCRus ya es el estándar de atención.
Los nuevos hallazgos indican que la inflamación debería incluirse en las pruebas de detección de enfermedades cardíacas, afirmó Ridker. Precisó además que la inflamación alta puede tratarse con estatinas, pero con un nivel de colesterol saludable, estas mujeres no serían elegibles para una prescripción de estatinas.
Urgente llamado de atención
La falta de pruebas de PCRus puede dejar a muchas mujeres sin la atención necesaria para prevenir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, por eso se insta a que soliciten pruebas de inflamación a sus médicos como parte de su rutina de salud.
También puede interesarte: