Pochettino responde a las críticas: “Necesitamos ser positivos”
El técnico argentino defiende su proceso y pide unidad en la previa del amistoso ante Japón

Mauricio Pochettino, DT de la selección de fútbol de EE.UU. Crédito: Eduardo Verdugo | AP
Mauricio Pochettino está bajo la lupa. Tras la derrota del sábado frente a Corea del Sur (2-0), las críticas no se hicieron esperar, pero el entrenador de la selección masculina de Estados Unidos pidió paciencia y unidad de cara a lo que considera un proyecto a largo plazo. Dos días después de aquel tropiezo, el estratega argentino aseguró que, pese al marcador, su equipo hizo un buen partido de cara al Mundial de 2026.
“A pesar del resultado, jugamos muy bien. Los jugadores hicieron lo que queríamos”, afirmó Pochettino este lunes en Columbus, Ohio, donde la selección se prepara para enfrentar a Japón en un nuevo amistoso.
El balance de su gestión genera debate: nueve victorias, seis derrotas y un empate en 16 partidos desde que asumió hace casi un año. Sin embargo, las caídas más dolorosas, incluidas las dos frente a México y la eliminación en la final de la Liga de Naciones ante Canadá y Panamá, han alimentado las dudas sobre su liderazgo.
Un proceso con altibajos y decisiones cuestionadas
Uno de los puntos de fricción ha sido la decisión de dejar fuera de las últimas convocatorias a varios referentes europeos, como Weston McKennie, Yunus Musah y Antonee “Jedi” Robinson. También quedaron al margen Ricardo Pepi y Malik Tillman, este último tras recuperarse de una lesión.
“Malik Tillman fue muy importante durante la Copa Oro. Después se lesiona, jugó el último partido con Bayer Leverkusen, pero es un riesgo convocarlo”, explicó el entrenador. “No es que no queramos convocarlo. Es un jugador que nos viene bien. Pero Tillman necesita saber que hay otro chico detrás, empujándolo”.
Aun así, Pochettino insistió en que el plan sigue en marcha: “Normalmente, el proceso empieza a funcionar después de tres o tres años y medio. En menos de un año, creo que empezó a funcionar. Quizás no en resultados. Pero quizás mañana empiece a funcionar en resultados”.
“Necesitamos estar todos juntos”
El estratega, visiblemente a la defensiva, también envió un mensaje directo a los críticos: “Claro que quiero ganar. Quería ganar contra Corea del Sur y quiero ganar mañana contra Japón. Saben muy bien que somos competitivos. Pero también lo son el proceso y el plan”.
Y fue más allá: “Si a veces la gente quiere hablar de tonterías, que hable de tonterías. Ser crítico es una cosa, porque me gustan los críticos cuando tienen razón. ¿Pero cuando es crítica por crítica? Están dañando a su país y a sus jugadores“.
Pochettino cerró su intervención con un llamado a la unidad: “Necesitamos ser positivos. Necesitamos estar todos juntos, porque el país merece que estemos unidos para intentar llegar al Mundial en las mejores condiciones. Lo más importante es ganar el primer partido, el segundo, el tercero, y pasar a la siguiente ronda. Nadie va a recordar esta conferencia de prensa si eso sucede”.
Sigue leyendo:
· Estados Unidos vuelve a tropezar y cae 2-0 ante Corea del Sur en Nueva Jersey
· ¿Cristiano Ronaldo para la reapertura del Estadio Azteca?
· ¿Qué dijo Lionel Scaloni sobre la presencia de Messi en el próximo Mundial?