window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo identificar una picadura de araña y saber cuándo debes ir al médico?

Las picaduras de araña, especialmente las de especies venenosas, pueden ser bastante peligrosas

¿Cómo identificar una picadura de araña y saber cuándo debes ir al médico?

Con la llegada del verano, el riesgo de picaduras aumenta. Crédito: novama | Shutterstock

Las picaduras de mosquitos comúnmente producen picazón intensa y pueden causar hinchazón en la zona afectada. En contraste, las picaduras de araña pueden provocar dolor y dejar dos marcas de colmillos. Los dermatólogos advierten que las picaduras de araña, especialmente las de especies venenosas, pueden ser más peligrosas.

Esto es válido saberlo sobre todo en los cálidos días de verano, donde estamos expuestos a actividades físicas y de diversión al aire libre, lo que también puede traer consigo algunos problemas molestos.

“Las arañas venenosas pueden causar necrosis, lo que provoca la muerte del tejido. Suelen ser muy dolorosas, y en ese caso es recomendable buscar atención médica”, dice el Dr. Han Lee, dermatólogo certificado del Centro de Dermatología Integral de Pasadena, según palabras recogidas por ABC7.

Precauciones en verano

Con la llegada del verano, el riesgo de picaduras aumenta. Residentes de áreas boscosas, como el Parque Griffith, están tomando medidas precautorias para evitar encuentros con arañas.

La limpieza y el cuidado en el hogar también son fundamentales para prevenir picaduras inesperadas.

Cuándo consultar a un médico

Es crucial saber cuándo buscar atención médica tras una picadura de araña. Las picaduras que causan dolor intenso, hinchazón excesiva o que presentan un oscurecimiento en la piel, son señales de alerta.

El Dr. Han Lee menciona que estas reacciones pueden indicar una picadura de una araña venenosa y requieren atención inmediata.

Consejos para manejar picaduras

Para picaduras menores, se recomiendan medicamentos antiinflamatorios de venta libre y cremas de cortisona.

La prevención es clave; se aconseja a las personas evitar molestar a las arañas y mantener áreas exteriores libres de telarañas para minimizar el riesgo de picaduras.

¿Qué tipo de arañas nos encontramos en áreas residenciales?

Las arañas más populares en áreas residenciales durante el verano suelen ser especies que habitan en rincones oscuros, sótanos, jardines y zonas húmedas. Entre ellas destacan:

  • Araña doméstica común (Tegenaria domestica): habita en rincones oscuros y tranquilos de la casa, tejiendo grandes telarañas. No representa peligro para los humanos.
  • Araña saltadora (familia Salticidae): son activas y buenas cazadoras, con habilidad para saltar. Son inofensivas y pueden encontrarse tanto en interiores como en jardines.
  • Araña del sótano o patuda (Pholcus phalangioides): frecuente en sótanos y lugares húmedos, reconocible por sus patas largas y delgadas. Es inofensiva y ayuda a controlar otras plagas.
  • Araña de rincón (Loxosceles): prefiere lugares oscuros y apartados en la casa. Su mordedura puede ser venenosa, por lo que se recomienda precaución.
  • Arañas cangrejo, de saco y orbe también pueden encontrarse según la región y ambiente.

Las arañas venenosas como las viudas negras o la araña reclusa parda son menos comunes, pero también pueden estar presentes en ciertas áreas residenciales, sobre todo en regiones cálidas.

¿Es importante conservar las arañas?

Las arañas juegan un papel fundamental en el ecosistema local como controladoras naturales de plagas, ya que se alimentan de insectos como mosquitos, moscas y plagas agrícolas, ayudando a mantener el equilibrio ecológico. Además, son una fuente de alimento para otros animales como aves, reptiles y mamíferos, y contribuyen a la biodiversidad al ocupar nichos ecológicos únicos. La conservación de las arañas es importante porque:

  • Mantienen el equilibrio de las poblaciones de insectos, lo que evita daños en cultivos, transmisión de enfermedades y desequilibrios en las cadenas alimentarias.
  • Favorecen la salud y estabilidad general de los ecosistemas, actuando como un elemento clave para la biodiversidad.
  • Tienen potencial medicinal, ya que sus venenos pueden ser utilizados en el desarrollo de medicamentos para tratar diversas enfermedades.
  • Su presencia indica un ecosistema saludable y promueve la reducción del uso de pesticidas químicos, favoreciendo prácticas agrícolas sostenibles.

Así, es importante proteger a las arañas y sus hábitats porque ayuda a preservar la biodiversidad, el equilibrio ecológico y hasta el bienestar humano, a través de beneficios en la agricultura y la medicina.

También te puede interesar:

En esta nota

araña mosquito Picadura
Contenido Patrocinado