window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez desestima caso de deportación contra Catalina “Xochitl” Santiago, beneficiaria de DACA

Juez canceló la deportación de la beneficiaria de DACA, pero ICE retiene su decisión de apelación pendiente y la mantiene detenida

Catalina "Xóchitl" Santiago está detenida en El Paso, Texas.

Catalina "Xóchitl" Santiago está detenida en El Paso, Texas. Crédito: GoFundMe | Cortesía

Un juez federal ha desestimado el proceso de deportación de Catalina “Xochitl” Santiago, una beneficiaria de DACA de 28 años y activista comunitaria de El Paso, Texas, pero el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la mantiene detenida.

Santiago ha permanecido bajo custodia durante más de cinco semanas tras ser detenida por la Patrulla Fronteriza en el Aeropuerto Internacional de El Paso el 3 de agosto.

Santiago, quien vive en Estados Unidos desde que tenía 8 años, es una recipiente de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y tiene esa protección desde 2012. Su estatus migratorio es válido hasta abril de 2026. El arresto de la organizadora comunitaria desencadenó protestas que exigían su liberación.

DACA ofrece protección temporal contra la deportación a las personas que fueron traídas a Estados Unidos durante su infancia.

En su orden, el juez de inmigración Michael Pleters declaró firmemente que el estatus de Xochitl bajo DACA es válido y, por lo tanto, las regulaciones autorizan expresamente al tribunal a dar por terminado su proceso de deportación.

A pesar del fallo, Santiago permanece detenida en el Centro de Procesamiento de ICE de El Paso.

Christopher Benoit, el abogado que representa a Santiago en el caso federal, declaró a El Paso Matters que hasta las 6 p. m. del martes, ella permanecía detenida en El Paso.

“Mantenerla detenida constituye una violación de su derecho al debido proceso constitucional. Fue una violación iniciar un proceso de deportación. No existe fundamento racional para su detención”, dijo Benoit.

Los fiscales federales tienen 30 días para apelar la decisión, lo que deja su futuro en la incertidumbre.

United We Dream, una organización de defensa de los derechos de los Dreamers, como se conoce a los beneficiarios de DACA, informó del fallo en un comunicado enviado a La Opinión y subrayó que “sus seres queridos y comunidades en todo Estados Unidos exigen ahora que la Oficina de Campo de ICE en El Paso y su directora interina, Marisa Flores, la liberen de inmediato”.

“Esta decisión es una victoria, pero la lucha no termina hasta que Xochitl sea liberada”, declaró Desiree Miller, esposa de Xochitl. “Nuestra familia y comunidad han sufrido cada día desde que se la llevaron. Ahora que el juez desestimó su caso, no debería pasar otra noche detenida. La necesitamos en casa ya”.

Durante semanas, miles de personas se han manifestado, se han pronunciado y han exigido la liberación de Xochitl, apoyando a su familia y seres queridos. Sus defensores han destacado que su detención continua, incluso después de la desestimación de su caso, es injustificada y perjudicial.

“El programa DACA de Xochitl permanece intacto, y el juez ha terminado su proceso de deportación sobre esa base”, dijo Luis Cortes, Romero de Novo Legal Group, abogado de Santiago.

“El gobierno ha cambiado su narrativa y se ha basado en afirmaciones inexactas sobre sus antecedentes penales, pero en el tribunal no presentó ninguna prueba de cargos penales pendientes, ni ningún cambio desde la última vez que se le concedió DACA que justifique su detención. Simplemente no hay fundamento legal ni moral para mantenerla tras las rejas”, aseguró Cortes.

El recurso de habeas corpus de Xochitl, presentado ante un tribunal federal, sigue pendiente. Se ha concedido una orden de restricción temporal (TRO), lo que significa que los tribunales dictaminaron que Xochitl no puede ser trasladada fuera del distrito oeste de Texas ni fuera de Estados Unidos.

Sigue leyendo:
· Preocupa a dreamers llamado del DHS para que se autodeporten
· Aumentan acciones contra Dreamers, a pesar de sus contribuciones económicas a Estados Unidos
· La administración Trump abre una investigación a 5 universidades sobre las becas de DACA

En esta nota

DACA dreamers ICE
Contenido Patrocinado