window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Festival de Cine Hola México destaca los logros de mexicanos y latinos

Empieza este viernes 12 de septiembre y lo podemos ver en los cine Montalbán, Regal Live, Milagros en Norwalk y Cinepolis en Pico Rivera

El Festival de Cine Hola México 2025 arranca con la película Autos, Mota y Rocanrol basada en el Festival de Avándaro de 1971 en México.

El Festival de Cine Hola México 2025 arranca con la película Autos, Mota y Rocanrol basada en el Festival de Avándaro de 1971 en México. Credit: Festival de Cine Hola México | Cortesía

Las redadas migratorias no impedirán que el Festival de Cine Hola México que este año cumple su aniversario 17, se lleve a cabo a partir de este viernes 12 de septiembre y hasta el sábado 20 de septiembre en el marco del Mes de la Herencia Hispana.

“La idea es no tener miedo, cuando tenemos miedo, perdemos; y es entendible porque muy feo lo que está pasando; esperamos que termine pronto esta situación tan horrible, pero quiero recordarles que los cines son lugares privados a los que no pueden entrar ICE (Servicio de Migración y Aduanas) o la policía, a menos que tengan una orden de arresto”, dijo Samuel Douek, fundador y director del Festival de Cine Hola México que se celebra cada año en Los Ángeles para ofrecer a los angelinos una muestra de lo mejor del cine mexicano y latinoamericano.

“Este año, estamos yéndonos a diferentes cines que nunca habíamos ido, al Milagros Cinema en Norwalk y al Cinepolis de Pico Rivera”, dijo.

Precisó que abren con Autos, Mota y Rocanrol, una película basada en el famoso Festival de Avándaro de Valle de Bravo celebrado en México en los años 70.

“La inauguración va a ser en el Teatro Montalbán en Hollywood y está agotada la función. La película es lo que se conoce como un documental falso de cómo se creó el Festival Avándaro. Tendremos a dos de los actores Alejandro Speitezer e Ianis Guerrero durante la presentación de la película”.

Samuel Douek, fundador y director del Festival de Cine Hola México.
Credit: Festival Hola México | Cortesía

Douek dijo que la muestra de 15 películas y 8 documentales que se exhibirán este año fue seleccionada de entre más de 200.

“Vamos a ver mucho fútbol y a deportistas de todo el mundo, y temas relacionados con la escuela y las cárceles”.

Consideró que el festival y el cine en general es una forma de escape, dos horas en la que no vemos el teléfono y lo que está fuera de la sala.

“Nos cuentan una historia, y a veces lloramos o reímos, y nos entretenemos”.

En estos 17 años del Festival de Cine Hola México en Los Ángeles, dijo que han conformado un espacio que los hace sentir orgullo por la representación positiva del cine mexicano.

La película Mistura que rinde homenaje a la gastronomía y a la diversidad cultural de Perú, será exhibida en el Festival de Cine Hola México.
Credit: Festival de Cine Hola México | Cortesía

“En el clima político actual, destacar los logros de los mexicanos y latinos es crucial. Inmigrantes como Iñárritu, Cuarón y Del Toro son un ejemplo de éxito. En 2025, presentaremos películas que conectarán profundamente con el público”.

Dijo que van a cerrar el 20 de septiembre en la Plaza de LA Cultura y las Artes con la película Mirreyes vs. Godínez”, y la presencia de su director Chava Cartas, el actor principal Daniel Tovar y el grupo del este de Los Ángeles Spaghetti Cumbia.

Para boletos y conocer la lista de películas y documentales que se exhibiran en el Hola México, visita:  http://www.holamexicoff.com/

In this Article

Entretenimiento Festival de cine
Sponsored content