window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Los signos están 2,000 años desfasados? Lo que dicen los astrólogos

Un reciente reporte de The New York Times señaló que los signos del zodiaco están desactualizados 2,000 años y los astrólogos han reaccionado

Los signos del zodiaco se basan en las observaciones del cielo desde la Tierra.

Los signos del zodiaco se basan en las observaciones del cielo desde la Tierra. Credit: Shutterstock

El debate sobre si los signos del zodiaco están desfasados 2,000 años ha generado revuelo en redes sociales y medios de comunicación.

Todo comenzó con un artículo del New York Times, el cual afirmó que los horóscopos que conocemos hoy estarían basados en un cielo que ya no corresponde al actual.

Según el periódico, los signos zodiacales ya no coinciden con las constelaciones que les dieron nombre, lo que implicaría que, por ejemplo, alguien que se considera Aries en realidad sería Piscis.

Pero, ¿qué tan cierto es esto? Y lo más importante, ¿cómo responden los astrólogos ante esta afirmación?

Qué dice el New York Times

El reporte explica que el zodiaco está desactualizado 2,000 años, pues sigue utilizando el patrón estelar que se veía en el cielo en la antigüedad, en lugar de la posición actual de las constelaciones.

El periódico señala que, en el equinoccio de primavera hace miles de años, el Sol se encontraba en Aries. En cambio, en 2025, se posicionará frente a Piscis, y dentro de unos 600 años lo hará frente a Acuario.

De esta forma, el New York Times concluye que el horóscopo occidental estaría equivocado, ya que los signos solares no corresponden al cielo real actual.

Qué dicen los astrólogos ante esta afirmación

Aunque la noticia generó polémica, los astrólogos profesionales han aclarado que el planteamiento del New York Times parte de una confusión común: pensar que la astrología occidental se basa en las constelaciones visibles.

La astróloga Aliza Kelly explicó en su cuenta de Instagram que la astrología tropical moderna no se basa en constelaciones, sino en las estaciones del año.

Por lo tanto, los signos zodiacales no cambian con el movimiento de las estrellas.

Por su parte, Chani Nicholas recordó también en sus redes sociales, que los astrólogos antiguos ya conocían la precesión de los equinoccios (el movimiento que cambia la posición de las constelaciones con el tiempo).

Para solucionar esto, establecieron el inicio del zodiaco en un punto fijo: el equinoccio de primavera, cuando el día y la noche son iguales.

De esta forma, los signos permanecen invariables, sin importar en qué época histórica nos encontremos.

La astróloga Valeria Mesa explicó en un reporte para People.com, que la astrología es un sistema simbólico geocéntrico, que se centra en cómo observamos el cielo desde la Tierra.

Los signos del zodiaco no son las constelaciones en sí, sino una división de la eclíptica en 12 partes iguales de 30 grados cada una.

Para entender la polémica, es clave diferenciar entre la astrología tropical y la astrología sideral:

La astrología tropical (la más practicada en Occidente) se basa en la relación de la Tierra con el Sol y las estaciones.

Su inicio es el grado cero de Aries, que coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.

La astrología sideral, usada en tradiciones orientales como la védica, sí toma en cuenta la posición actual de las constelaciones.

En la astrología tropical moderna, la rueda zodiacal refleja los ciclos de luz y sombra del planeta:

Aries comienza con el equinoccio de primavera, Cáncer inicia en el solsticio de verano, Libra en el equinoccio de otoño y Capricornio en el solsticio de invierno.

Por eso, aunque las constelaciones cambien de posición con el tiempo, los signos zodiacales permanecen fijos, ya que están ligados al calendario estacional de la Tierra.

Peguntas frecuentes

¿Es cierto que mi signo zodiacal cambió?

En la astrología tropical moderna, tu signo zodiacal no cambia, porque se basa en las estaciones y no en las constelaciones actuales, de acuerdo con la conclusión de los astrólogos.

¿Qué significa que los signos estén 2,000 años atrasados?

Se refiere a la precesión de los equinoccios, un fenómeno astronómico que mueve la posición de las constelaciones, pero que no afecta al zodiaco tropical.

¿Qué diferencia hay entre astrología tropical y sideral?

La tropical se basa en las estaciones y es la más usada en Occidente, mientras que la sideral se basa en las constelaciones reales y se practica principalmente en la India.

¿Por qué los astrólogos dicen que los signos no han cambiado?

Porque los signos son un sistema simbólico de 12 divisiones iguales del zodiaco, no las constelaciones físicas en el cielo.

Entonces, ¿mi horóscopo sigue siendo igual?

Sí, la interpretación de tu carta astral sigue vigente, ya que la astrología tropical refleja los ciclos de la Tierra y su conexión espiritual con el ser humano.

Sigue leyendo:
¿14 signos del zodiaco? Conoce si ha cambiado tu horóscopo
Cómo quedaría el zodiaco con la constelación Ofiuco como el signo número 13
Las 12 Casas del Zodiaco: cuáles son y qué significan

In this Article

los signos del zodiaco
Sponsored content