window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ronda Política: Respaldo de Bass a Villaraigosa, pago de favores

La gran pregunta es qué tanto le ayuda al exalcalde, el apoyo de la alcaldesa Bass cuando ella misma necesita respaldos para su reelección

Antonio Villaraigosa junto a la alcaldesa Karen Bass. (Aurelia Ventura/ La Opinion)

Antonio Villaraigosa junto a la alcaldesa Karen Bass. (Aurelia Ventura/ La Opinion) Credit: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión

¿Qué tanto le beneficia al exalcalde Antonio Villaraigosa el respaldo de la alcaldesa Karen Bass para ser gobernador de California? 

Un apoyo al que se sumaron otros líderes afroamericanos de Los Ángeles como el presidente del Concejo, Marqueece Harris Dawson, los concejales Curren Price y Heather Hutt, y la alcaldesa de Compton, Emma Sharif.

El respaldo de la alcaldesa Bass a Villaraigosa no es ninguna sorpresa. Ellos han sido aliados políticos por décadas. Así que el espaldarazo para que sea el sucesor de Gavin Newsom, suena a un intercambio de favores; algo ya pactado cuando Villaraigosa salió a darle el apoyo a Bass para que fuera alcaldesa. Él fue de los primeros.

El pago del favor político se lo da Bass en el momento en que Villaraigosa más lo necesita. Justo cuando las primeras encuestas de la elección a gobernador para el 26, lo ponen muy abajo en las preferencias electorales. Villaraigosa necesitaba con urgencia ese empujón para levantar su imagen.

La pregunta que todos se hacen es qué tanto le ayudará este respaldo a Villaraigosa. Tomemos en cuenta que la alcaldesa no ha recuperado del todo su popularidad, luego de que sus niveles de aprobación se desplomaron tras los devastadores incendios de enero.

Su postura a favor de los inmigrantes durante las despiadadas redadas de Trump le han ayudado mucho a recuperar la confianza de los angelinos; y más la apuntalaría que no permitiera que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) se prestara a colaborar con los encapuchados agentes de migración cuando están haciendo sus operativos, pero dudamos que se quiera meter a esas aguas políticamente pantanosas.

La alcaldesa otorga ese respaldo electoral a Villaraigosa cuando aún no está tan fuerte, y cuando ella misma va a necesitar también de apoyos para su reelección el próximo año. Sondeos internos recientes muestran que el voto duro comprometido con su reelección no llega ni al 20%.

En tanto, Villaraigosa está metido en la campaña más ambiciosa de su vida política, repleta de rivales de su propio partido, que están decididos a dar la pelea. La excongresista Katy Porter y el exfiscal de California Xavier Becerra vienen fuertes. Y si el senador Alex Padilla se anima a lanzarse para gobernador, con el apoyo del gobernador Gavin Newsom, el atole se le hará agua no solo al exalcalde sino a varios aspirantes demócratas.

Pero ninguno de sus rivales es el problema mayor de Villaraigosa. Su mayor opositor es él mismo, porque a pesar de las muchas destrezas políticas que posee, no le ayuda para nada el desencanto que dejó al terminar su periodo como alcalde de Los Ángeles.

Fue percibido como un alcalde de raíces mexicanas que en la opinión de líderes de la comunidad mexicana, gobernó para los blancos. Fue un alcalde que no cumplió con cosas básicas como darle a los inmigrantes la tarjeta de identificación que les prometió. ¿Cómo habríamos de creerle que sería un gobernante que le parará los tacos a Donald Trump? Esta es solo una pequeña área es la que causó tremenda desilusión.

Buscan destituir al congresista Jimmy Gómez. (Aurelia Ventura/La Opinion)
Credit: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinion

¿Jimmy Gómez en la cuerda floja?

A Jimmy Gómez, el congresista que ha pasado sin pena ni gloria por el Congreso desde 2017 que fue electo, le ha salido una fuerte contrincante en su intento por reelegirse por el distrito 34 el año que entra. Se trata de la activista Angela Gonzáles-Torres, quien está a favor de quitarle el financiamiento al Servicio de Inmigración y Aduanas, ya que ha sufrido en carne propia su embestida. Su padre fue deportado a México cuando apenas tenía 15 años; y ha sido presidenta del Concejo Vecinal de Highland Park.

Además, y aquí viene lo interesante, Gonzáles-Torres es parte de un grupo de progresistas llamados Justice Democrats, pupilos del senador Bernie Sanders, que se enfocan en curules que han sido seguras para los demócratas, pero de las que quieren destituir a sus titulares para obligar al partido Demócrata a correrse más hacia la izquierda.

No es la primera vez que Gómez es desafiado en el cargo, y no lo han logrado desbancar. Con la diferencia es que cada vez más agota sus posibilidades porque su trabajo en el Congreso no brilla; es visto por muchos como un político gris y tampoco lo vemos mostrando un fuerte liderazgo en el tema que más le duele a la gente de su distrito, la migración.

In this Article

Ronda Política
Sponsored content