Corte de apelaciones autoriza a Trump a suspender fondos de Medicaid para Planned Parenthood
La administración Trump puede detener el gasto de Medicaid a Planned Parenthood por ahora, según el dictamen del tribunal de apelaciones
Planned Parenthood provee servicios de atención primaria relacionados con los derechos reproductivos y la planificación familiar. Crédito: Darron Cummings | AP
Un tribunal federal de apelaciones permitió que la administración de Donald Trump avance con su plan de dejar de brindar reembolsos de Medicaid a grandes proveedores de abortos, incluido Planned Parenthood, por ahora.
El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito dio la orden el jueves, mientras continúan las apelaciones sobre la legalidad de la sección de la ley de recortes de impuestos y presupuesto del presidente Donald Trump que fue aprobado por el Congreso y que restringe la financiación de Medicaid.
El fallo revocó la decisión de un tribunal inferior y mantiene vigente la polémica impulsada por Trump y aliados republicanos, que este verano prohibieron por un año los pagos estatales de Medicaid a la organización.
La medida forma parte de un paquete de políticas internas y fiscales promovido por la Administración y ha generado críticas de grupos defensores de los derechos reproductivos, que consideran la suspensión de fondos como un ataque directo a la salud de las mujeres.
La ley federal ya prohibía que los fondos de Medicaid financiaran abortos, pero la nueva medida afecta otros servicios de Planned Parenthood, incluida la atención primaria.
El voto unánime de los jueces Gustavo A. Gelpí, Lara E. Montecalvo y Seth R. Aframe permite retener temporalmente los reembolsos federales a esos servicios, un revés financiero para la organización.
Planned Parenthood presentó una demanda alegando que la medida parecía diseñada para afectar únicamente a los mayores proveedores de aborto y que podría limitar la prestación de servicios. Jueces federales han mostrado decisiones mixtas, lo que mantiene en incertidumbre la operación de las clínicas y la atención a cientos de miles de pacientes.
“Seguiremos luchando contra esta ley inconstitucional, a pesar de que este tribunal ha permitido que afecte a los pacientes”, declaró Alexis McGill Johnson, presidenta y directora ejecutiva de Planned Parenthood Federation of America, en un comunicado.
“Los pacientes que dependen de la atención médica esencial que brindan los centros de salud de Planned Parenthood no pueden planificar su futuro, decidir dónde recibir atención ni controlar sus vidas, cuerpos y futuros, todo porque la administración Trump y sus simpatizantes quieren atacar a Planned Parenthood y cerrar los centros de salud”.
Sigue leyendo:
· La administración Trump enfrenta demanda por retener fondos para planificación familiar
· Corte Suprema le permite a Carolina del Sur cortar la financiación de Medicaid a Planned Parenthood
· Planned Parenthood interpone una demanda contra Texas por cortarle los fondos