Fingía ser cubano y engañó al USCIS durante años con un acta de nacimiento falsa: cómo lo descubrieron
Un argentino fingió ser cubano para obtener la residencia en EE.UU., pero su acento lo delató y ahora enfrenta un proceso de desnaturalización

Luego de varios años engañando al sistema, un agente de la CBP detectó su acento argentino y profundizó la investigación. Credit: Adam McCullough | Shutterstock
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) presentó el 9 de septiembre una demanda de desnaturalización contra Fernando Adrián Moio Bartolini, un ciudadano argentino que durante años hizo creer a las autoridades migratorias que era cubano.
Su objetivo era aprovechar los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano, normativa que permite a los ciudadanos de la isla acceder a la residencia permanente.
Bartolini ingresó al país en noviembre del año 2000 como turista bajo el Programa de Exención de Visa para argentinos, con un permiso de estadía de apenas 90 días. Sin embargo, nunca salió y, en 2005, presentó una solicitud para ajustar su estatus migratorio.
Allí declaró falsamente que había nacido en Cuba, pero la falta de pruebas hizo que su petición fuera rechazada, expone la demanda publicada en el sitio web del DOJ.
Un certificado de nacimiento falso que obtuvo a cambio de $5,000
Lejos de abandonar el plan, el argentino compró un certificado de nacimiento cubano fraudulento por $5.000 dólares y volvió a intentarlo.
Y esta vez, el engaño surtió efecto: en 2007 el USCIS aprobó su residencia permanente con carácter retroactivo a 2004.
Con ese antecedente, en 2009 solicitó la ciudadanía estadounidense y, meses después, juró lealtad al país con documentos que lo señalaban como cubano de origen. Durante cuatro años logró sostener la mentira sin levantar sospechas.
Fue descubierto por las autoridades
En junio de 2013, al regresar a Miami desde Medellín, Bartolini fue entrevistado por un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El agente notó un marcado acento argentino y decidió profundizar el interrogatorio. Frente a las preguntas, Bartolini terminó confesando: era nacido en Buenos Aires y no tenía ningún vínculo con Cuba. También admitió que obtuvo un certificado de nacimiento falso.
Ahora, el DOJ y la Fiscalía del Distrito Medio de Florida formalizaron una denuncia de desnaturalización. Según la legislación vigente, haber ocultado deliberadamente su nacionalidad constituye un motivo para perder la ciudadanía.
Si la corte falla en su contra, Bartolini podría perder su nacionalidad estadounidense y quedar sujeto a un proceso de deportación, probablemente sin posibilidades de regresar a los Estados Unidos.
