window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Despojan a pareja de camioneta con mercancía de su negocio de artesanías

Una dolorosa pérdida para dos adultos mayores que se ayudaban con sus gastos con la venta de artículos culturales mexicanos

La pareja de Saúl y Martha Gutiérrez sufren el robo de auto donde traía toda la mercancía de su negocio.

La pareja de Saúl y Martha Gutiérrez sufren el robo de auto donde traía toda la mercancía de su negocio. Crédito: Saúl Gutiérrez | Cortesía

Saúl Gutiérrez llevaba años estacionando frente a su casa, su camioneta cargada de las artesanías mexicanas que vende en el swap meet (mercado al aire libre) de Fontana, una ciudad en el condado de San Bernardino. 

Jamás imaginó que sería objeto de un robo que lo dejaría con las manos vacías, sin su pequeño negocio, fruto de años de esfuerzo, por lo que este golpe no solo es económico sino profundamente personal. 

Puedes apoyar con donativos en la cuenta Help Saul and Martha after devastating theft del sitio GoFundMe.

“Eran las cuatro y media de la mañana del viernes 5 de septiembre, cuando me levanté y me asomé como de costumbre por la ventana de mi casa; me llevé un tremendo susto cuando vi que no estaba nuestra camioneta. Desperté a mi esposa para decirle lo que había pasado”, narra Saúl.

“Llamamos a la oficina del sheriff de San Bernardino porque vivimos en un lugar pequeño y no tenemos policía local. Llegaron hasta las 8:30 de la mañana, y casi diez días después, no hemos podido recuperar nada”.

Una niña posa con uno de los modelos de las Artesanías Mexicanas que vende la pareja Saúl y Martha Gutiérrez.
Crédito: Saúl Gutiérrez | Cortesía

El robo se perpetró en la vivienda de Saúl y su esposa Martha en el Parque de Casas Móviles de Bloomington, una comunidad no incorporada del condado de San Bernardino, al sur de California.

Hace unos días Saúl volvió a ir a la oficina del Sheriff para ver si sabían algo de su camioneta. 

“Casi casi se molestaron y me corrieron, diciendo que cuando supieran algo, ellos me iban a llamar. Me dieron a entender que no les estuviera dando lata. Tal vez ellos hubieran querido ver sangre para actuar”.

El robo de su vehículo repleto de las mercancías de su negocio de artesanías mexicanas ha sido un golpe demoledor para la pareja de Saúl y Martha.

“Me siento desmoronado, bien preocupado y sin poder dormir”, dice Saúl entre sollozos, completamente triste.

Saúl y Martha, son una pareja de jubilados, que hace unos seis o siete años comenzaron a vender huaraches mexicanos en la calle. 

En parte incursionaron en el comercio callejero para completar sus gastos, y en busca de una motivación en la tercera edad. 

Saúl tiene 68 años y Martha va para los 65. Ambos sufren de diabetes.

“En una ocasión que un policía me paró en la calle y me quiso quitar los huaraches que tenía para la venta, me dio un buen consejo, ir al Ayuntamiento a sacar un permiso”.

Así fue como hace cuatro años comenzaron a vender en el swap meet de Fontana, y debido a que había mucha competencia con la venta de huaraches, resolvieron enfocarse en el comercio de artesanías mexicanas, orgullosos de la riqueza cultura de México. 

“La mayor parte de mis artesanías son de Chiapas y las faldas de doble vuelo las traigo de Guadalajara. Siempre ando buscando vender lo que el cliente pida”, dice.

Saúl siempre había estacionado la camioneta llena de sus mercancías frente a su casa rodante, a unas 40 pies.

“Debido a mi edad, y que ya no puedo cargar mucho, hace tiempo decidí dejar la mercancía en el carro, y no estar subiendo y bajando. El lugar donde vivimos siempre había sido muy seguro, y nunca tuvimos ningún robo hasta la madrugada del 5 de septiembre”.

Hasta con los maniquíes arrasaron los hampones que les robaron a Saúl y Martha Gutiérrez de Artesanías Mexicanas.
Crédito: Saúl y Martha Gutiérrez | Cortesía

En base a los vídeos captados por las cámaras de vigilancia de los vecinos, pudieron percatarse que dos hombres llegaron a su casa como a la una y media de la mañana en un vehículo, fueron directo a su carro y durante media hora trataron de encender la camioneta de Saúl hasta que lograron echarla a andar y se la llevaron.

“En el video se ve como mi camioneta sale siendo tripulada por uno de los ladrones, y el otro individuo conduce el vehículo en el que llegaron los dos  hombres. Debido a la oscuridad de la noche, no se pueden distinguir sus caras”, dice Saúl, quien asegura no haber escuchado ningún ruido.

Algunas de las prensas del negocio Artesanías Mexicanas de los esposos Saúl y Martha Gutiérrez.
Crédito: Saúl y Martha Gutiérrez | Cortesía

Calcula que el valor de su auto, una camioneta Ford del año 2003, junto a la mercancía hurtada asciende a un costo de $30,000. 

“Teníamos artesanías, la mesita donde las ponía para exhibirlas, sillas, maniquíes, y hasta una estufa para calentar nuestra comida”, dice.

Los delincuentes no solo lo dejaron sin su unidad de trabajo sino sin nada de mercancía para seguir operando.

“Me robaron en el mejor momento del año para la venta de artesanías, el 16 de septiembre que es el Día de la Independencia de México para él que yo siempre trataba de estar preparado. Me acababan de llegar tres cajas de productos de Chiapas; y tenía un evento programado que no me quedó otra más que cancelar porque no tengo nada que llevar”.

La pareja Saúl y Martha Gutiérrez vendían sus Artesanías Mexicanas en el Swap Meet de la ciudad de Bloomington en el condado de San Bernardino.

Como consecuencia, el robo lo obligó a parar; pero espera regresar muy pronto.

“Hablé con mi proveedora de Oaxaca, le expliqué la situación y aceptó mandarme mercancía a pagar a plazos para poder surtirme”.

Saúl se siente muy desconsolado por el atraco sufrido.

“Nuestro pequeño negocio no es para hacernos ricos sino para ayudarnos un poco. Yo trato de dar buenos precios para mantener contentos a mis clientes. También es una distracción y una motivación para seguir activos a nuestra edad”.

Los ladrones han dejado sin negocio a la pareja de Saúl y Martha Gutiérrez
Crédito: Saúl y Martha Gutiérrez | Cortesía

Lamenta el poco apoyo del sheriff para resolver casos como el suyo. “Son muy débiles. A nuestro Parque de Casas Móviles puede entrar cualquiera. La falta de vigilancia hace que los ladrones se aprovechen”.

Saúl hace un llamado a la comunidad para que los apoyen con donativos. 

“Cualquier ayuda que nos den, Dios se las va a multiplicar”. 

Pueden encontrar el negocio Artesanías Mexicanas de Saúl y Martha Gutiérrez en el swap meet de Fontana los miércoles, sábados y domingos desde las 6 de la mañana hasta las 2 o 3 de la tarde.

“Esperamos regresar a trabajar al swap meet el miércoles 17 de septiembre o el miércoles 24 de septiembre”, dice.

En esta nota

robos de autos
Contenido Patrocinado